A Dropbox se le ha acabado la paciencia tras ver cómo su plan de almacenamiento ilimitado Advanced estaba siendo utilizado de forma abusiva. Ante esta situación, no les ha quedado otro remedio que eliminar el servicio. En su lugar introducen una filosofía distinta que no va a gustar a todos los s.
Y como decíamos, al final se les ha acabado la paciencia. El golpe en la mesa que han dado en las últimas horas anunciando este cambio de rumbo hará que se derribe el negocio de muchas personas que utilizaban Dropbox con la intención de hacer caja. Porque está claro que el plan alternativo que da el servicio no va a encajar con lo que necesitan para seguir lucrándose a costa de la plataforma de almacenamiento en nube.
Así quedan los planes
El cambio es drástico. Los clientes que tengan contratado Dropbox Advanced con tres licencias que se encuentren activas pasarán a disponer de 15 TB de espacio para almacenamiento. En el caso de querer más espacio, tendrán que adquirirse licencias adicionales. Por cada licencia extra que se contrate, el servicio añadirá 5 TB más a la cantidad de la que podrá hacer uso el equipo.
Pero no solo eso, sino que, afortunadamente, los clientes que estén usando hasta 35 TB, van a poder conservar todo el espacio que tengan activo en el momento de la notificación sin tener que hacer ningún pago adicional. Además, se les añadirá un extra de 5 TB sin pagar nada, todo ello para que lo podrán disfrutar durante un periodo de cinco años. A partir de ese momento sí tendrían que asumir el incremento correspondiente en su plan.
A lo largo del comunicado, Dropbox ha insistido en varias ocasiones en que este es un cambio que se encuentra en sintonía con lo que han hecho sus rivales y con la forma en la que está madurando en general el almacenamiento en nube. Con ese 99% de s que afirman que están en una cifra de 35 TB, no hay duda de que la idea que han tenido resulta más provechosa económicamente para ellos y también más inteligente a la hora de mantener la estructura de sus servidores. Pero habrá que ver cuál es el efecto a largo plazo que se produce y si su popularidad acaba viéndose afectada.