Ni electricidad ni cobertura en España, última hora de un apagón sin precedentes

¿Estás leyendo estas líneas? De ser así, quizá puedas sentirte afortunado, porque España está pasando por un momento de auténtico desconcierto tras producirse una caída multitudinaria tanto del circuito eléctrico como de la cobertura. Estamos incomunicados.
Desde hace minutos las conexiones han comenzado a fallar y los s no solo han manifestado problemas de cobertura, sino que la red eléctrica se ha caído de una forma en la que todo el mundo se ha quedado sorprendido. ¿Qué está pasando? De repende los mensajes de WhatsApp han dejado de llegar, los estados de los s en las herramientas sociales han pasado a estar desconectados y, de manera misteriosa, todo el mundo parece haber desaparecido. Quienes estamos en el extranjero nos hemos quedado solos sin saber qué estaba pasando.
Red Eléctrica indica que la luz volverá «lo antes posible» y que lo ocurrido se ha debido a una gran oscilación en el servicio eléctrico. La estimación para la recuperación es entre 6 y 10 horas. También han dicho que no tienen constancia del motivo de lo ocurrido.
A lo largo del periodo de tiempo se ha desvelado se apunta a que el incidente se puede atribuir a un ciberataque contra la red eléctrica española. Ha hablado de Juanma Moreno y se menciona que, un apagón de este nivel y proporción, según los datos que aportan los centros de ciberseguridad, solo puede encontrar una justificación posible: un ciberataque.
El Gobierno ha organizado un gabinete de crisis en la Red Eléctrica al que acuden tanto el presidente Pedro Sánchez como Montero, Óscar Puente y Aagesen. Al mismo tiempo, se menciona que hay lugares de España donde los semáforos ya parecen estar funcionando, aunque parece que la luz viene y va debido a las medidas de apoyo. Desde Vodafone dicen que tienen activo un 70% de la red gracias a operadores de reserva, mientras que se confirma que los hospitales están manteniendo el suministro gracias al apoyo de Sanidad, como el Vall d’Hebron de Barcelona. En Madrid, por su lado, se ha activado la operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias.
112 Comunidad de Madrid@112cmadridLa #ASEM112 activa la situación operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid (#PLATERCAM) ante la situación generada por el apagón generalizado en la región. https://t.co/2WEZNlNlaq28 de abril, 2025 • 14:00
42
1
España y Portugal
La incidencia en la red eléctrica se va extendiendo cada vez a más lugares hasta que ha llegado un momento en el que parece que todo el país se ha quedado sin electricidad. Lo mismo ha ocurrido en Portugal. El problema parece cubrir toda la Península, puesto que tanto Baleares como Canarias se habrían salvado de la situación que se está viviendo.
Con la caída de la electricidad, también se ha caído la fibra, como es obvio, y, al mismo tiempo, las conexiones móviles también están fallando. Hay algunos mensajes que llegan gracias a momentos en los que la red móvil responde y los datos 5G hacen su trabajo. No obstante, son mensajes esporádicos y se puede comprobar que el problema persiste. Las operadoras, no obstante, ya están trabajando y sus sistemas de respaldo parecen funcionar.
Las ciudades en las que el apagón está confirmado incluyen tanto Madrid como Barcelona, Sevilla, Málaga o Valencia. La práctica totalidad de España estaría pasando por este apagón tal y como se puede apreciar en los mensajes que van aflorando en redes sociales como X. Si bien hay quienes se preocupan por la situación, principalmente porque no estamos habituados a este tipo de situación, también hay personas que se lo toman con humor. Es el caso de esta usuaria de X donde hace referencia a los es solares.
Jungle Lara 🪤@extremebundaMi madre que cada año busca un regalo más extravagante ahora con el #apagon https://t.co/WgDdZrc0Al28 de abril, 2025 • 13:01
1
0
Al menos, está claro, no viene mal tomárselo con un poco de humor. La buena noticia es que, por el momento, en Red Eléctrica mencionan que han puesto en marcha un plan de emergencia con la colaboración de las distintas empresas participantes en el sector de la electricidad. Dicen que lo que están haciendo es ocuparse de la reposición del suministro eléctirco para que las viviendas y los s puedan volver a la normalidad lo antes posible. Al mismo tiempo, también han dicho que están investigando y realizando análisis para poder llevar a cabo la solución al problema. Por suerte, aseguran que están dedicando todos los recursos para conseguir solucionarlo. Eso también permitirá descubrir qué es lo que ha ocurrido.
Escenas de preocupación
Los vídeos en redes sociales están apareciendo con contenidos como el que te acabamos de mostrar, donde se puede ver la repercusión que ha tenido en una estación de Metro. La buena noticia es que las luces de emergencia parece que sí están funcionando y eso está ayudando a reducir el pánico que se está viviendo entre algunos de los ciudadanos.
Álvaro González ن@varuky_Apagón eléctrico absoluto en el metro de Avenida de América. De pronto se han apagado luces, corriente eléctrica, cobertura de los móviles y ha saltado la iluminación de emergencia.Todos los pasajeros desalojados. Tétrico. @metro_madrid https://t.co/YUELX8uz2y
28 de abril, 2025 • 12:53
9
0
En el caso de conocer a personas mayores o tener familia de avanzada edad que viva sola, es recomendable ponerse en o con ellos o, al menos, intentarlo, con un mensaje de WhatsApp o una llamada. El motivo de ello es que muchos mayores están pensando que se trata de una incidencia en sus edificios y eso está generando un nivel de preocupación elevado. Al no tener a redes sociales y no funcionar otros sistemas de comunicación, es complicado, así que es recomendable informar en la medida de lo posible.
En los últimos minutos también se ha informado sobre cómo el apagón habría afectado también en Alemania y otros países como Bélgica o Francia, indicándose que se ha producido justo cuando el consumo se encontraba en un total de 21.184 megavatios. Cuando eso ha pasado, la caída ha llevado el consumo hasta 12.425 megavatios, aunque se desconoce en qué estado estaría en estos momentos. Endesa parece que ha mencionado que no tiene ninguna constancia del posible problema y ha echado la culpa a Red Eléctrica Española.
Además, se confirma que no solo se han visto afectadas instalaciones como tranvías y metros, sino que las señales de tráfico y semáforos también han quedado apagados, lo que implica que los ciudadanos sean muy cuidadosos. La Policía está actuando con rapidez para evitar incidentes mientras, al mismo tiempo, las llamadas al 112 se acumulan de forma extrema por la incomprensión ciudadana sobre lo que está pasando.
Valvanera Arráiz@35pulsacionesApagón de luz en Madrid y en Cibeles no funcionan ni los semáforos. https://t.co/lSYGvKdcBH28 de abril, 2025 • 12:47
508
27
En algunos lugares, por la tensión del momento, no han tardado en producirse incidentes, así que se pide a la ciudadanía que guarden la calma mientras se trata de recuperar el circuito eléctrico. De todas formas, es lógico que la situación resulta preocupante, en especial porque en España no estamos acostumbrados a este tipo de incidentes más parecidos a los que se producen en películas o trabajos de ficción.
jose 🌞@joseciifu27metro valencia o metroviolencia #apagon https://t.co/i25wzXxjzO28 de abril, 2025 • 13:07
18
0
Además de pararse servicios de metro y de tranvía, Renfe también ha confirmado que ha parado sus trenes. Eso ha provocado que haya muchas personas dentro de los vagones que están esperando que se reestablezca la electricidad y que puedan continuar con sus viajes. Tal y como te hemos mencionado en otra noticia, ADSLZone se ha puesto en o con Telefónica y desde la operadora han confirmado que todos los sistemas de respaldo que tiene la operadora están funcionando.