Una nueva huelga afectará a los aeropuertos españoles en diciembre: Estas son las tres webs que te ayudarán a reclamar tu próxima indemnización

Ayer se anunció, por parte de UGT, la convocatoria de una huelga para todos los trabajadores en tierra de los aeropuertos de la red de Aena. Como no podía ser de otro modo, y como es habitual en estas fechas, la convocatoria afecta al puente de diciembre, uno de los momentos del año en los que existe mayor actividad aérea. Las cancelaciones y los retrasos están servidos. Pero, ¿cómo podemos comenzar a tramitar nuestra indemnización?
El Puente de la Constitución es uno de los momentos del año más esperados por parte de los ciudadanos de nuestro país para poder viajar. Para todos aquellos que hayan planificado un viaje con cierta antelación, conviene estar alerta durante los próximos días. Y es que UGT ha anunciado la convocatoria de una huelga prevista para los días 5 y 10 de diciembre. Focalizada, principalmente, en los trabajadores de los servicios de handling o, lo que es lo mismo, para el personal de tierra: desde los empleados de facturación de equipajes hasta la limpieza de las aeronaves. Así como los servicios de rampa y cualquier otra necesidad en términos de mantenimiento.
Según el Reglamento Europeo 261, las aerolíneas no se encontrarían en la obligación de indemnizar a los pasajeros, al considerarse un caso de fuerza mayor. No obstante, sí que hay ciertos derechos: como el reembolso completo del billete, la cobertura de los gastos de alojamiento o comida si se producen retrasos significativos o, incluso, la posibilidad de acudir al mismo destino con un transporte alternativo. Si tu vuelo se ha visto afectado, no te preocupes, te damos tres webs que te permitirán tramitar cualquier reembolso o indemnización en unos cuantos clics.
Recuerda que puedes hacer valer tus derechos en todo momento, pero es cierto que muchas veces las aerolíneas lo ponen complicado. Las siguientes páginas web simplifican el proceso al extremo:
Wings To Claim
En Wings To Claim nos encontramos con una interfaz muy sencilla que nos va a permitir poder
Al igual que las anteriores, nos permite gestionar reclamaciones por los problemas más habituales que podemos tener y únicamente vamos a tener que pagar si terminamos por ganar la reclamación, por lo que tampoco tiene coste inicial.