Se acerca la festividad de Semana Santa y mucha gente ya se está preparando para la operación salida. Cualquier excusa es buena para viajar y abandonar durante unos días la rutina del trabajo. No obstante, los destinos a los que nos solemos dirigir suelen ser nuevas ubicaciones en las que no habíamos estado anteriormente, por lo que es importante que tengas instalado en tu móvil una aplicación GPS para que te guíe durante el trayecto. Aquí te describimos la mejor.
Cuando se acercan las vacaciones, lo primero que pensamos es en planificar un viaje para despejarnos y aprovechar ese tiempo libre. Normalmente, en época de Semana Santa, solemos ir a visitar a la familia, a los pueblos donde nos criamos o incluso ir a ver alguna procesión en cualquier provincia de España.
Sea como fuere, el mejor compañero de viaje, además de nuestra pareja, amigo o familiar, es el navegador GPS. Hoy en día, en varias ocasiones, recurrimos al uso del GPS para que nos lleve hacia nuestro destino por la ruta más rápida y cómoda, aunque nos sepamos el camino de memoria, pero también lo utilizamos para dirigirnos a un destino que desconocemos. Pero, ¿cuál es la mejor app GPS para viajar?
Principales funciones que debe integrar un buen GPS
Antes de debatir cuál es el mejor GPS para llevar a mano durante tus viajes, es importante definir para qué queremos darle uso y cuáles son las principales funciones y ventajas. El GPS es una tecnología que se basa en la geolocalización, es decir, la capacidad de conocer la ubicación real de un elemento mediante sistemas de posicionamiento.
Cuando emprendemos un viaje, el GPS ya se encuentra preparado para ubicar tu posición y trazar el camino que tú elijas hacia el punto de llegada. Para ello, te brindará una serie de instrucciones que solo tendrás que escuchar cuando te encuentres al volante del coche, en moto, en bicicleta o incluso andando.
Las ventajas que podemos encontrar es la facilidad de uso, ya que cualquier puede manejar un navegador GPS gracias a la sencillez de su interfaz, la actualización en tiempo real del tráfico y todos los acontecimientos que se produzcan en carretera, como atascos o accidentes, y la garantía de mantener nuestra seguridad, obteniendo información sobre radares y otras alertas que puedan suponer un riesgo en nuestro recorrido con el fin de evitar el exceso de velocidad.
Todas estas virtudes se traducen en un buen respaldo para llegar con total certeza al destino que hemos elegido. Sin embargo, hay aplicaciones que son mejores que otras en cuanto a funcionalidad y eficiencia. En este caso, hemos elegido la más completa y la que mejor se puede llegar a adaptar a las necesidades de cualquier .
Google Maps es la aplicación GPS más popular, no solo por ser la más descargada, sino por poseer grandes características que la convierten en la opción más acertada para realizar tu viaje. De hecho, en los teléfonos Android ya viene preinstalada por defecto y es una herramienta totalmente gratuita. A continuación, te exponemos todas las bondades que puede llegar a ofrecer el navegador GPS de Google:
- Mapas actualizados diariamente.
- Posibilidad de descargar mapas y navegar sin conexión.
- Actualización en tiempo real del tráfico.
- Radares y límites de velocidad.
- Elegir rutas alternativas y cambio de trayecto automático si te pierdes.
- Opciones de ruta: evitar peajes, evitar autovías y evitar ferris.
- Compartir ubicación en tiempo real y planificar viajes (hora de salida o de llegada).
¿Existe alguna alternativa?
Si quieres probar otra opción, Waze es una de las mejores opciones para tu smartphone, pues también es una app gratuita y ofrece atributos parecidos a Google Maps, como mapas actualizados a diario, opciones de ruta más variadas, radares, límites de velocidad o compartir ubicación en tiempo real, entre otros. Lo único que podemos achacar es que no se pueden descargar los mapas y usar el modo sin conexión.
No obstante, siempre es recomendable no usar en exceso este tipo de aplicaciones y estar atento a la carretera, porque cualquier despiste puede llegar a ser una catástrofe. El uso de esta tecnología debe ser moderado y aprender sobre todo a mejorar las orientaciones de cada uno. Ante todo, se debe mejorar la seguridad al volante. Esperemos que tanto este artículo como el itinerario que realices sean igual de productivos. ¡Buena travesía!