Mi Carpeta Ciudadana recibe novedades, entre ellas una función muy solicitada por los s

El uso de Mi Carpeta Ciudadana se ha extendido entre los españoles con rapidez. No en vano se trata de una de las mejores aplicaciones del gobierno que se hayan llegado a ver. Y ahora el servicio recibe una gran actualización que incorpora una de las funciones más solicitadas por el público.
Desde que se puso a disposición de los s, Mi Carpeta Ciudadana comenzó a dinamizar el a muchos documentos, todo tipo de certificados y funciones relacionadas con las istraciones Públicas. Procesos que hasta ahora era difícil llevar a cabo, se simplificaron con la app. Por lo tanto, que la herramienta siga recibiendo actualizaciones es una muy buena noticia.
al historial clínico
Gracias a los datos que ha compartido con la app el Ministerio de Sanidad, a partir de la última actualización que ha recibido la aplicación, los ciudadanos pueden acceder a su historial clínico. Este es un cambio realmente importante para el día a día de las personas, puesto que hasta ahora se trataba de algo difícil de conseguir. Lo interesante es que se combina la información aportada al registro médico de cada persona no solo de la comunidad autónoma en la que se reside, sino también de las demás zonas de España. De esa forma, en caso de haber tenido una incidencia médica estando de vacaciones, podrás tener control completo sobre ello en tu historial médico.
S.E. Digitalización e Inteligencia Artificial@SEDIAgob🆕👉🏻 Actualización #MiCarpetaCiudadana ❕😷 al historial clínico a través de la app
➕
✅ Se podrán recoger las notificaciones y comunicaciones de la istración Pública
✅ Podrá ser utilizada por empresas y autónomos🖱️https://t.co/Yww287hjQS https://t.co/LnOlh1tpHn
14 de julio, 2023 • 09:56
2
0
Al poder tener en tu móvil a tu historial médico, te resultará muy fácil compartirlo con profesionales de la medicina en el caso de que te encuentres en una situación de urgencia. Por otro lado, podrás ver un registro detallado de los problemas de salud sufridos e información concreta sobre las fechas en las que recibiste atención en cada centro. Este proyecto ha sido posible gracias a la implicación de todos los organismos pertinentes y de sus departamentos digitales correspondientes, como la Secretaría General de Salud Digital.
Otras novedades incluidas
Como puedes ver, se trata de una de las mayores actualizaciones que ha vivido la app hasta la fecha. Además del historial médico, se ha incorporado un nuevo apartado bautizado como Servicios. En este se incluyen más funciones y conexión incluso con otras aplicaciones publicadas por el gobierno. Así, por ejemplo, tienes la oportunidad de conectarte con la aplicación
No menos importante, la aplicación gana la posibilidad de hacer la consulta de expedientes correspondientes a Entidades Locales. Eso sí, hay que tener en cuenta que, por el momento, se trata de un servicio que se está implementando región por región. El plan es que todas las entidades locales estén dentro de la plataforma para que así se facilite el día a día del ciudadano, pero por ahora solo se puede acceder a los expedientes de lugares como León, Huesca y Albacete. No obstante, el proceso debería estar completado en cuestión de meses, posiblemente antes de terminar 2023.
Y, como extra, teniendo en cuenta las fechas, la sección Mi Carpeta de la aplicación se ha actualizado con un apartado titulado Ciudadanía. En él se va a incluir información relacionada con los procesos electorales, cuyas fechas también se han añadido al calendario de la app. Con estas novedades y, gracias al apoyo ciudadano, el equipo al frente de Mi Carpeta Ciudadana se muestra orgulloso y satisfecho por lo bien que está siendo recibida la app. De momento ya han sido más de 2 millones de personas las que se han registrado para sacar partido a sus ventajas. Recuerda que, como seguro que ya sabes, es posible acceder a la app tanto en formato web como en su aplicación para iOS y Android.