La Dark Web, lo más oculto de Internet, continúa despertando el interés de los s, aunque no todo el mundo se atreve a entrar. Debido a ello, lo más habitual es que todo lo que se cuece en esa oscura parte de la red quede oculto a los ojos de la mayoría de personas. Ahora, una investigación recientemente realizada descubre los precios de muchas de las cosas que se venden en ese lugar.
Entrar en la Dark Web, también conocida como Dark Net, un lugar mucho más oculto que
Porque aunque no todo lo que circula por la Dark Net es ilegal, sí que hay una gran cantidad de productos que lo son. Es el caso de, por ejemplo, las tarjetas de crédito. La variedad disponible de tarjetas es tan amplia que se pueden dividir de distintas formas, como dependiendo del país al que pertenecen, en base al banco con el cual están vinculadas o también según la cantidad de dinero que hay disponible en ellas. Te sorprenderá descubrir, por ejemplo, que una tarjeta de crédito con un saldo de 25.000 dólares totalmente garantizado, solo cuesta 175 dólares. Y eso es teniendo en cuenta que la tarjeta es una Visa Gold y que no solo se incluye el número, sino también el CVV para que no haya problemas en usarla. Da miedo solo de pensarlo.
Otros productos a la venta
El mercado negro de la Dark Web es inmenso. Tal y como hay tarjetas Visa Gold que se ofrecen a ese precio, también circulan tarjetas American Express con saldo de 60.000 dólares que se venden por 600 dólares. A menor cantidad de saldo disponible, menor coste de venta.
Esa misma regla se aplica a otros productos, como es el caso de las redes sociales, donde los clientes tienen la posibilidad de comprar paquetes de 50.000 seguidores de Instagram por una cantidad de solo 250 dólares. Y, dentro de mismo sector, es posible acceder a paquetes de datos filtrados en los que se incluyen las credenciales, información personal y todo tipo de elementos relacionados de millones de s de Facebook, Twitter o TikTok, entre otros servicios. Los datos de 500 millones de cuentas de Facebook cuestan menos de 20 euros y los de 235 millones de cuentas de TikTok solo 64 euros.
Por eso, Bitdefender recomienda a los s que aumenten la precaución cuando usan páginas web, cuando introducen sus datos bancarios, tarjetas de crédito o incluso al reforzar la seguridad de sus cuentas de redes sociales y otras herramientas. Porque nunca se sabe cuándo va a ser tu tarjeta de crédito la que vaya a terminar pagando la próxima suscripción de Netflix que se venda en la Dark Web. Te recomendamos que, si quieres saber más, eches un vistazo al documento completo del estudio, el cual desvela datos muy específicos y consejos de seguridad adicionales.