El phishing y los ataques que utilizan páginas webs falsas están a la orden del día. Cuando recibimos un correo, tenemos que evitar ir a los enlaces que en él aparecen si tenemos dudas de cuál puede ser el origen. Si lo pulsamos, y por ejemplo nos piden el de Google, debemos sospechar inmediatamente si en ese dispositivo ya estamos logueados, o si el rellenado automático de y contraseña no funciona. Ahora, una web te permite salir de dudas.
La web, llamada conocer la identidad en un email.
Para ello, la web utiliza un algoritmo desarrollado por HERETIC (fundador de Signal-Arnaques) que integra un sistema llamado ScamPredictor. Entre las variables que analiza se encuentra si la web es de reciente creación o los enlaces que tiene, entre otras muchas variables. La web, por desgracia, no detalla exactamente cómo funciona el algoritmo, pero parece funcionar bastante bien.
Por ejemplo, si ponemos adslzone.futbolgratis.org, nuestra web arroja un 99% de fiabilidad, ya que analiza multitud de variables como que la web es popular, que el dominio es muy antiguo, tenemos HTTPS, y nuestra posición en el ranking de Alexa es alta.
Por suerte, incluso en estos casos, tener dudas sobre la web tendrá mucho sentido porque, si no arroja un porcentaje de más del 75 o 90% de entrada, entonces estaremos ante un portal dudoso. La mayoría de dudas se generan con portales que nos exigen datos personales, y aquí podemos descubrir fácilmente si se trata o no de una web real.