Cuidado si has pedido el paro recientemente: el SEPE alerta de una estafa masiva

Las estafas cibernéticas están a la orden del día y uno de los últimos organismos afectados ha sido el SEPE, con una nueva campaña en la que los ciberdelincuentes se están haciendo pasar por la institución para hacerse con los datos de sus víctimas.
El Servicio de Empleo Público Estatal, conocido como SEPE, ha utilizado sus redes sociales para alertar de un nuevo intento de estafa. Concretamente, ha sido a través de X cuando ha alertado de haber detectado una nueva campaña en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por profesionales del organismo para tratar de recopilar nuestra información bancaria. No obstante, se desconoce si únicamente se están poniendo en o con personas que han realizado alguna solicitud recientemente al organismo o si están ando con personas aleatorias.
SEPE@empleo_SEPE⚠️#AlertaFraude ➡️Detectados servicios fraudulentos telefónicos con numeraciones 800, 807 y similares que te facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos.🔴Te recordamos ⤵️
☎ 060 ➡️ teléfono oficial de atención del SEPE
☎️Cita previa ➡️91 926 79 70 https://t.co/ytYe0FnUue
23 de julio, 2024 • 12:01
10
0
Los dos números del SEPE
En la publicación realizada por el organismo, no se han dado más detalles sobre la estafa en cuestión. Sin embargo, probablemente guarde algunos denominadores comunes con el resto de los timos que se han detectado durante los últimos meses y que también han afectado a empresas similares. Probablemente, los estafadores traten de hacer sentir una cierta urgencia a los afectados, con el objetivo de intentar que no se lo piensen dos veces antes de dar su información personal o bancaria. Escudándose en que estos datos son necesarios para realizar la tramitación de la solicitud.
Con el objetivo de evitar cualquier problema al respecto, el SEPE ha recordado que únicamente cuenta con dos números de atención al público. Tanto el 060, que es el número oficial de atención al SEPE, como el 91 926 79 70, en el caso de que estemos interesados en hacer uso del servicio de cita previa. Si tratan de ponerse en o con nosotros a través de cualquier otro número de teléfono, no es recomendable que descolguemos la llamada y, de hecho, lo mejor que podemos hacer es bloquear dicho número.
Numeraciones 800, 807 y similares
Según informa en su publicación, parece que los números de teléfono desde los que intentan ponerse en o con sus víctimas para articular la posterior estafa llegan desde las numeraciones 800, 807 y similares.
Es importante recordar que el SEPE es el organismo que se encarga de gestionar las peticiones de ayudas y subsidios, como es el caso del subsidio por desempleo, conocido comúnmente como el paro, o cualquier otra prestación similar. Los estafadores se aprovechan de que las personas que se ponen en o con el organismo están pasando por una mala situación económica y son más vulnerables para caer en este tipo de estafas.
Si nos encontramos en una situación similar, es importantísimo que extrememos las precauciones y que únicamente cedamos nuestros datos personales a través de las vías que están habilitadas para ello, como es el caso de la plataforma electrónica del propio SEPE. En caso de duda, siempre debemos ponernos en o con los números de teléfono mencionados anteriormente y corroborar la información de manera previa a la cesión de cualquiera de nuestros datos personales o bancarios.