Las VPN son una herramientas imprescindibles para evitar la censura en Internet, así como también para navegar de manera segura cifrando toda nuestra conexión y ocultándola a ojos de autoridades y operadores. Sin embargo, muchas de las VPN no serían seguras según revela un nuevo informe.
El informe afirma que en los datos que han recopilado, el 46,6% de todas las VPN del mundo tienen sede en países que participan en el pacto de los 14 ojos, donde participan 14 países del mundo compartiendo inteligencia, entre los cuales se encuentra España. Este grupo engloba a su vez a los Cinco Ojos y Nueve Ojos, formado por:
- Cinco Ojos (Five Eyes): Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
- Nueve Ojos (Nine Eyes): Cinco Ojos + Dinamarca, Francia, Holanda y Noruega
- Catorce Ojos (Fourteen Eyes): Nueve Ojos + Alemania, Bélgica, Italia, Suecia y España
Los de estos acuerdos pueden compartir datos de inteligencia entre sí, e incluso pueden saltarse las leyes que prohíben la vigilancia de los ciudadanos. Diversas VPN alertan de la posibilidad de que se den este tipo de situaciones, y por ello avisan de que usar una de un país concreto puede llevarte a tener problemas de seguridad.
Los países pueden compartir inteligencia entre sí
Así, una VPN podría verse obligada a compartir información de los s con el gobierno, lo que a su vez permitiría a cualquier miembro de los 14 países obtener dicha información por formar parte del pacto de inteligencia. Por ejemplo, Estados Unidos podría saber el historial de navegación de un que haya cometido un delito.
El pacto de los “ojos” se inició con cinco países en la década de los años 40, y tenía como fin compartir información de origen militar de cara a la Guerra Fría. Sin embargo, poco a poco fue expandiéndose a la inteligencia y ahora afecta también a la información que hay disponible en la red.
El grupo de los Catorce Ojos también es más conocido como SIGINT Seniors Europe, o SSEUR, según revelaron los documentos que filtró Edward Snowden. La relación entre los países que lo conforman no es tan cercana e íntima como la que tienen los Cinco Ojos, pero aún así sí pueden llegar a compartir información sensible perteneciente a los s.
Así, el 46,6% de las VPN está presente en uno de esos 14 países, y la cifra aumenta al 48,4% si tenemos en cuenta que hay países que también colaboran a nivel de inteligencia como Israel, Singapur, Japón y Corea del Sur. El riesgo es aún mayor por parte de los s que utilizan mejores VPN que podemos usar a nivel de privacidad.