Sabiendo que Amazon, siendo el imperio que es hoy, empezó con la humilde tarea de enviar libros a casa, no es de extrañar que dicha plataforma siga siendo eficiente en este aspecto. Pero como todos sabemos, las librerías locales han sufrido mucha fricción ante el auge del comercio digital, y por ello en el Día del libro (23 de abril), merece la pena recordar cuáles son algunas alternativas que podemos usar para comprar nuestros libros por Internet fuera de la web de Jeff Bezos.
En los últimos años han ido surgiendo alternativas que apuestan por un modelo más sostenible, local y personalizado, conectando a los lectores con librerías independientes y apoyando el comercio de proximidad.
Dos de las opciones más destacadas en España son TodostusLibros y Bookish.org, plataformas que nos ofrecen ventajas únicas y una experiencia diferente a la de las grandes plataformas.
TodostusLibros
TodostusLibros es una iniciativa impulsada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL). Su objetivo es sencillo pero ambicioso: unir a cientos de librerías independientes de toda España y Latinoamérica en una sola web, donde los lectores pueden buscar entre más de 1,5 millones de títulos y decidir en qué librería quieren comprar su libro.
A diferencia de una tienda online tradicional, TodostusLibros no vende directamente, sino que actúa como un puente entre el lector y el librero. El puede localizar el libro que busca, ver en qué librerías está disponible y elegir si quiere recibirlo en casa o recogerlo en persona. Así, cada compra tiene un impacto directo en la librería elegida, sin comisiones ni intermediarios. Esta red colaborativa permite que cualquier librería asociada a CEGAL forme parte de la plataforma, con un proceso de integración sencillo y soporte técnico y formativo continuo.
Una de las características más originales de Bookish.org es su sistema de suscripción: por 24,90 euros al mes, los s reciben en casa un libro de novedades editoriales cuidadosamente seleccionado. Esta propuesta está pensada para quienes buscan descubrir nuevas lecturas y dejarse sorprender por recomendaciones de expertos, siempre con el respaldo de librerías independientes.
Bookish.org, al igual que TodostusLibros, contribuye a que las pequeñas librerías tengan visibilidad y puedan competir en igualdad de condiciones en el mundo digital. Además, fomenta la colaboración entre librerías y ofrece una experiencia de compra más personalizada. La idea de la suscripción dependerá de gustos, pero en cualquier caso, tanto Bookish como TodostusLibros nos ofrecen una experiencia distinta a la de Amazon, que nos da la oportunidad de compensar más a los empresarios locales.