Las llamadas de spam, sobre todo las que están automatizadas, se han transformado en uno de los principales problemas a los que se enfrentan s y operadoras. En su afán para combatirlo se ha dado forma a una nueva herramienta que está considerada como la definitiva para esta importante lucha.
Prácticamente todos los teléfonos móviles de la actualidad cuentan con una función de filtro que nos permite rechazar las llamadas de spam o llamadas que el teléfono considera que son fraudulentas. Aunque han sido prohibidas por ley, aún hay resquicios que las empresas utilizan para poder seguir molestando con este tipo de o… Y bloquear el número es la mejor forma para evitarlo. Por suerte, también aparecen interesantes herramientas que nos permiten acabar con ellas y una de las principales es la que recogemos en estos párrafos. Ha sido bautizada como SnorCall y es una herramienta creada por un grupo de científicos que saben que pueden aportar algo más en la lucha contra el spam. Destacan que, mediante esta app, será posible llegar a tener mucha más información de las llamadas que se realicen, incluyendo las que tienen objetivos criminales.
Rozando los límites de lo legal
El principal problema con el que se enfrenta la industria de la telefonía, tal y como el propio máximo responsable de la herramienta comenta, es que los operadores no quieren exponerse a problemas de privacidad escuchando o monitorizando llamadas. Nadie quiere meterse en camisas de once varas si no hay alguna cláusula legal que les dé apoyo en posibles denuncias por parte de los s.
Pero Brad Reaves, que es el principal autor de SnorCall, menciona que no hay vuelta de hoja y que poder escuchar las llamadas es necesario. Argumenta que es necesario que la industria se posicione contra las
No obstante, la privacidad sigue siendo un tema delicado. Ahora que la herramienta ya existe, lo que está en el aire es si las operadoras y otras piezas fundamentales de la industria aceptarán su uso a fin de poder evitar las llamadas de spam. Para los s podría ser una forma de evitar estafas y peligros, aunque está claro que se trata de una app que genera muchas dudas en cuanto a la privacidad de las llamadas. Por ahora es posible leer más acerca de esta herramienta desde el estudio que han publicado sus autores.
¿Qué opinarías tú acerca de la integración de una tecnología como esta? ¿Estarías dispuesto a que tus llamadas fueran monitorizadas de esta forma para saber que podrías llegar a evitar estafas o spam que pueda ponerte en peligro? Se trata de preguntas complicadas cuya respuesta, posiblemente, habría que meditar mucho. También deberían estar muy claros los términos de este tipo de monitorización para que se valorase o no su aceptación. En cualquier caso, la industria está al tanto de la necesidad de introducir novedades que puedan evitar el problema de spam que, cada vez más, está saturando los móviles de los s.