En un mundo donde los navegadores han alcanzado un alto grado de competencia, hay uno que reina sobre los demás, y ese es Google Chrome. Por el momento, no existe ningún rival que le llegue a la altura de los zapatos, pues ya interactúan con su aplicación más de 3.400 millones de s en todo el mundo, desde todas las plataformas en las que se halla disponible. No obstante, puede que quieras curiosear y usar otros programas de navegación para tu móvil Android.
Hoy en día, puede resultar algo sencillo quedarte con el navegador que viene de forma predeterminada en tu dispositivo Android, ya que forma parte del conjunto de apps que están de serie en este sistema operativo. De tal forma que Google Chrome suele ser una de las opciones preferibles por la mayor parte de los s, más que nada porque suele venir preinstalada en prácticamente todos los móviles Android. Por lo que los s se pueden olvidar de tener que descargar otros navegadores web.
Sin embargo, hay quien sigue sin estar convencido del todo con las capacidades que le brinda el navegador del gigante tecnológico y prefiere optar por otras herramientas que no haya probado hasta el momento. Está claro que Microsoft Edge también es reconocido por muchos, por lo que vamos a compartir una lista de navegadores que hayas dejado escapar y que, en ciertos casos, llegan a ser incluso mejores que Chrome.
Vivaldi
Su alto nivel de personalización hará las delicias de cualquier que quiera darle su toque personal al navegador, de tal forma que todas las funcionalidades que integra se adaptan a tus gustos y no al revés. De hecho, tienes a tu alcance más control sobre la experiencia de navegación, con funciones como apilar pestañas o sincronizar notas entre dispositivos.
La parte de la privacidad también alcanza un grado superior, con la posibilidad de bloquear rastreadores de anuncios para que tus datos queden siempre a buen recaudo. Sin embargo, puede resultar que notes problemas de rendimiento por el poco apoyo que ofrece la comunidad. Aun así, es una buena alternativa para, al menos, echarle un ojo.
Samsung Internet Browser
Este puede que lo hayas divisado en algún momento, sobre todo si dispones de un dispositivo Samsung, ya sea tablet o móvil. La marca surcoreana quiere explotar al máximo su navegador personal, que ha evolucionado durante los últimos años hasta el punto de estar optimizado en el resto de teléfonos Android.
Samsung Internet Browser ofrece una gran fluidez cuando acceder a los diferentes sitios web y la implementación del modo oscuro es una de las mejores que se pueden encontrar. Además, Samsung Knox añade una capa extra de seguridad cuando expones tu información privada.
Kiwi Browser
Si echas de menos las extensiones de Chrome, esta aplicación tiene una enorme compatibilidad con ellas para usar en tu smartphone. De hecho, si interfaz está basada en Chronium, así que puede resultarte familiar si tienes instalado este sistema operativo.
Por ejemplo, puedes instalar ciertos programas que se ejecutan de forma nativa mientras navegas, como es el caso de uBlock Origin para bloquear anuncios en tiempo real. A pesar de ello, las actualizaciones no son tan abundantes y en ciertas ocasiones se pueden producir fallos al acceder a los portales web.
DuckDuckGo
Uno de los navegadores de Internet más seguros y sencillos que puedes encontrar hoy en día es DuckDuckGo, siempre y cuando estés preocupado de que tus datos se encuentran desprotegidos. Su sistema de bloqueo atajará cualquier movimiento de rastreo que se produzca mientras estás navegando, además de añadir una excelente protección de la privacidad.
Sin embargo, puede que sus escasas funciones te causen rechazo, ya que suelen ser demasiado escasas en comparación con las anteriores opciones. La gestión básica de pestañas y la imposibilidad de añadir extensiones son sus principales inconvenientes.
Opera Mini
Más ligero que otros navegadores, por lo que se convierte en una de las mejores alternativas para aquellos s que no tengan un móvil Android tan potente. Al ser más ligero, hay que tener en cuenta que no ofrece todo tipo de funciones como otras aplicaciones, pero sigue siendo igual de útil. Además, su consumo de datos a la hora de navegar puede ser inferior con el modo Smart Browsing.
Entre las principales funciones se encuentran las opciones de descargar webs para verlas sin conexión, modo nocturno, la descarga inteligente de archivos o un reproductor de vídeo integrado. Por lo que igualmente te servirá para navegar por la red y buscar lo que quieras. Eso sí, sin que afecte tanto al rendimiento de tu teléfono.