Todos los móviles tienen incluido uno o varios micrófonos para escuchar todo lo que dices. Estos son útiles para realizar llamadas, para mandar notas de voz por WhatsApp o para grabar audios, pero también lo son para pedirle cosas al Asistente de Google en Android o a Siri en iOS. Cuando fallan pueden volver inutilizable el teléfono, pero en ADSLZone te contamos posibles soluciones.
A los fabricantes ya no solo les basta con un micrófono para los smartphones más modernos, sino que suelen añadir varios para optimizar el sonido que el dispositivo ‘escucha’. Esto facilita que nos escuchen mejor en las llamadas o videollamadas y que incluso el teléfono sea capaz de distinguir entre el diálogo y el ruido y eliminar este último elemento de los audios.
En ocasiones, puede haber algún fallo en algunos de los micrófonos que empeore el sonido que el móvil capta. Por suerte, puede ser más fácil de lo que parece arreglarlo sin necesidad de tener que comprar un nuevo dispositivo o enviarlo a una tienda de reparaciones.
¿Por qué el micrófono del móvil no funciona?
Pueden ser diversas causas por las que el micrófono de tu móvil no funcione. Hay veces que esta herramienta puede llegar a producir fallos y finalmente termine por desactivarse. Ya sea porque se haya caído al agua, haya entrado polvo o que incluso un golpe crítico sea el motivo al precipitarse desde una altura considerable. No obstante, existen otras razones por las que el micrófono deja de funcionar y que, ocasionalmente, no forma parte de nuestra culpa. El sistema interno también llega a sufrir daños y suele haber problemas de hardware que imposibilita su buen funcionamiento.
Asimismo, las aplicaciones que tengas instaladas pueden afectar al micrófono y hacer conflicto, de tal manera que habría que averiguar cuál de ellas afecta su desactivación.
Pero una de las situaciones más comunes por las que el micrófono no está operativo es porque no se encuentra bien configurado. Para ello, es necesario ceder los permisos necesarios o cerciorarte de que no esté silenciado.
A continuación, te contamos todas las soluciones posibles para que tu micrófono logre funcionar perfectamente.
¿Está activado el micrófono?
Algunos teléfonos Android permiten desactivar y activar manualmente el al micrófono en las plataformas. Esto quiere decir que, aunque el micro en sí funciona perfectamente, el software bloquea su uso en las aplicaciones. Es posible que lo hayas deshabilitado sin querer o que lo hayas desactivado momentáneamente y se te haya olvidado encenderlo de nuevo.
En este caso, es muy sencillo volver a activar el micrófono. Aunque dependiendo del modelo del dispositivo puede cambiar el nombre de algunos pasos, el proceso en la mayoría suele ser bastante parecido. Primero hay que dirigirse a los ajustes del móvil y buscar el apartado de ‘Seguridad y privacidad’ o ‘Protección de la privacidad’.
Una vez ahí, te mostrará los permisos que has dado a las aplicaciones para que accedan a la ‘Ubicación’, a los ‘os’, a los ‘Registros de llamadas’, a la ‘Cámara’ o al ‘Micrófono’, entre otras opciones. Selecciona la última opción mencionada y cerciórate que las apps en las que sueles usarla está activada.
Reinicia el teléfono
Si nada de esto te ha servido, prueba a reiniciar tu teléfono móvil para que vuelvan a cargar de nuevo todas las aplicaciones. Esto también hará que tu sistema operativo se reconfigure y los procesos se inicien nuevamente. Muchas veces esta acción es necesaria para que tu smartphone vuelva a su ser si se ha llegado a producir algún error mientras lo estabas usando. De hecho, puede que el micrófono se haya saturado y haya entrado en conflicto si se estaba utilizando de forma simultánea al abrir varios programas al mismo tiempo. En el caso de así sea, solo tienes que apagar el móvil, esperar unos pocos segundos, y volver a encenderlo.
El último recurso es restaurar a valores de fábrica tu dispositivo. Eso sí, no te olvides de hacer una copia de seguridad de todos tus archivos, pues te quedarás sin ellos si aceptas y no has transferido tu información personal a la nube o a un disco duro externo.