100 años, ni más ni menos, son los años que cumple Telefónica, el operador español que comenzó su trayectoria el 19 de abril de 1924. Para celebrarlo, la compañía ha decidido echar un vistazo a sus hitos más importantes durante su primero siglo de vida.
En estos 100 años de vida, el operador español ha marcado una serie de hitos, tanto en la historia de nuestro país como en el mundo tecnológico en general. Por esto mismo, no es mala idea hacer un repaso de los momentos clave que se han dado en Telefónica durante su primer centenario.
Desde sus inicios hasta la compra casi completa del Gobierno
En un primer momento, Telefónica nació bajo el nombre de CTNE: Compañía Telefónica Nacional de España. En ese momento, apareció en nuestro país con un capital que rondaba el millón de pesetas. Y lo cierto es que surgió con la idea de organizar un servicio que ya existía por aquel entonces: la telefonía. A lo largo de su primera década, la realidad es que se cumplieron diferentes hechos de relevancia. Como la instalación de hasta 100.000 teléfonos en el 1926 o hasta la primera llamada transatlántica entre el Alfonso XIII y el presidente estadounidense de aquel entonces, Calvin Coolidge, en 1928.
Y entre otros hitos: nacimiento de Movistar+ (ahora conocido como Movistar Plus+) y los clientes de fibra óptica superaron a los s con ADSL. Una serie de hechos que han marcado la evolución del operador en España y en el mundo durante sus primeros 100 años de vida.