Si eres de Movistar tienes almacenamiento en la nube gratis: 4 cosas importantes

Una de las ventajas de ser cliente de Movistar es que vamos a poder usar su servicio de almacenamiento en la nube totalmente gratis. Más que nada, porque nos lo ofrece bajo un modelo de suscripción gratuita que se renueva automáticamente mes a mes. Por lo tanto, viene incluido en nuestras tarifas de contrato, por lo que si tienes una de prepago no podrás disfrutar de este servicio en concreto.
Pero, si en tu caso todavía no has hecho uso de Movistar Cloud, puede que te interese conocer 4 puntos importantes de este servicio de nube del operador azul. Como puede ser desde qué dispositivos puedes acceder a la nube, qué pasa con los contenidos si nos damos de baja…
Con qué dispositivos se puede acceder
Uno de los detalles más importantes que debes conocer es desde que dispositivos puedes acceder a Movistar Cloud. En este caso, puedes tener al servicio del operador desde tu ordenador Windows 7 o superior o PC de Apple con Mac OS X o superior. Además, también podrás entrar desde un móvil con Android 4.0 o superior y iPhone con iOS 6.0 o superior.
Por lo tanto, son varias las opciones las que nos encontramos hoy en día para acceder a este servicio. Si usas la versión web, puedes utilizar diferentes navegadores como Mozilla Firefox v25 o posterior o Google Chrome v31 o posterior. Incluso, si tienes el deco 4K de Movistar, podrás vincularlo a tu Cloud para ver tus fotos y vídeos en tu tele.
cliente de Movistar que tenga una tarifa de contrato podrá usar el servicio de Movistar Cloud para guardar contenidos de manera ilimitada en la nube del operador. Por lo tanto, tenemos un espacio de almacenamiento ilimitado.
Sin embargo, sí existe un límite en el servicio. Concretamente, los clientes que hagan uso de la nube del operador no podrás almacenar archivos que tengan un peso mayor a 2 GB. Es por ello por lo que, para subir documentos, vídeos, imágenes… deben tener menos de 2 GB.