La llegada del verano es también el momento preferido por muchos de nosotros para viajar a algún país extranjero y salir de la rutina de nuestro día a día. Además de los clásicos preparativos, como la elección del alojamiento y la compra de los billetes de avión, durante los últimos años se ha vuelto imprescindible también la correcta configuración de nuestro servicio de roaming para poder mantenernos en o con nuestros familiares y amigos.
Cuando viajamos al extranjero, informarnos de la política de roaming de nuestro ordenador es clave para conocer qué incluye nuestra tarifa fuera de nuestras fronteras. Actualmente, la mayoría de los operadores incluyen roaming en sus tarifas cuando visitamos cualquier otro país dentro de la UE. Aunque las limitaciones que imprimen todos ellos van variando en función del operador.
En el caso de Digi, durante los últimos días había leído a través de X algunos clientes que se quejaban por haber tenido problemas cuando trataban de conectarse a la red desde el extranjero. Para evitar que me ocurra lo mismo, me he asegurado de conocer la política de la operadora al respecto y, además, comprobar la configuración de mi terminal para minimizar el riesgo y evitar imprevistos que pueden comprometer mi viaje.
DIGI España@digimobil_es@BibiR_S ¡Hola, Bianca! Sentimos leer tu comentario, para revisar el estado de tu servicio, envíanos un mensaje privado con tus datos y consulta. ¡Un saludo! https://t.co/4KRovT1d6121 de julio, 2024 • 08:51
0
0
Datos limitados
Digi tiene en su página web una sección que nos permite conocer la información más relevante relativa a su política de roaming. En ella, comprobamos como el operador rumano ha establecido una serie de limitaciones en sus tarifas para evitar el uso muy intensivo o permanente de sus tarifas cuando estamos en otro país que no es España. La compañía se apoya en la regulación europea, que exige que para que el uso no sea considerado como abusivo, tiene que ser inferior al que tenemos en España habitualmente.
Para evitar errores, Digi nos ofrece información sobre el volumen máximo de datos que podemos consumir cuando nos encontramos en algún país de la UE / EEE. Por ejemplo, en el caso de la tarifa de 15 Gb vamos a poder consumir un máximo de 7 Gb. Mientras que si tenemos contratada la tarifa de 240 Gb, el tope estará situado en 20 Gb. Además, el volumen máximo de datos en roaming no es el mismo si se tiene contratada una tarifa móvil que si se tiene una línea móvil en un plan combinado de fibra y móvil con Digi.
Ten claro que, esta web en particular, que forma parte de su página oficial, permite a sus clientes conocer más a fondo los gigas que tendrá disponible con su respectiva tarifa en el país al que vaya de viaje.
Y en caso de que no se incluyan datos en roaming, en esta misma página te aparecerá abajo el precio de los gigas en roaming. Por ejemplo, en Andorra tendrás que pagar hasta 15 euros por GB consumido. Así que es un detalle que debes tener en cuenta.
Además, si queremos tener una propuesta personalizada, Digi también nos ofrece la posibilidad de consultar en una calculadora que tiene habilitada información precisa sobre el precio de las llamadas y los límites establecidos en función del país en el que nos encontremos.
Cómo configurarlo
Una vez hemos conocido los límites, el siguiente paso es garantizar que la configuración de nuestro terminal es la correcta y va a permitir que establezcamos conexión desde otro país. Lo primero que debemos tener en cuenta es que el servicio viene habilitado directamente en nuestra tarjeta SIM por defecto. Por lo que, como afirma Digi, nuestro smartphone se va a conectar automáticamente a la red disponible en roaming.
Además, es importante que comprobemos que la opción de “itinerancia de datos” se encuentra habilitada en el móvil. Para hacerlo, deberemos hacer lo siguiente:
- En el caso de tener un dispositivo con iOS, deberemos acceder a “Ajustes”, seleccionar “Datos móviles” y dentro del menú de “Opciones”, asegurarnos que tenemos activada la itinerancia de datos. Tiene que salir su botón en color verde.
- Si somos s de Android, el procedimiento es muy sencillo. Basta con acceder a los ajustes de nuestro teléfono, pulsar en “Conexiones”, entrar en “Redes móviles” y activar la opción de “Itinerancia de datos”. Aunque, esta serie de pasos pueden variar en función de la capa de personalización Android que tengas en tu smartphone.
Por último, y con el objetivo de evitar problemas, para asegurar que nuestra SIM es compatible con el servicio de roaming del país de destino, Digi recomienda que llamemos al 1200 desde nuestro móvil de Digi o al 642 642 642 desde cualquier otro operador.