Cuando nos disponemos a realizar un viaje es importante informarnos de las posibilidades que nos brinda el servicio de roaming de nuestro operador. En el caso de Lowi, podremos disfrutar de una cobertura internacional estemos donde estemos, pero, cuanto más nos informemos antes de un viaje mejor, ya que esto evitará que nos llevemos sorpresas en la factura.
Si te dispones a viajar al extranjero próximamente, antes de hacerlo, es recomendable que consultes las condiciones de la conexión roaming para tener presente que cubre y qué no cubre tu tarifa dependiendo del país al que vayas a viajar. Además, cabe recordar que, aunque nos encontremos en el extranjero, podemos seguir consultando nuestro consumo con Lowi a través de su aplicación. Hay que tener en cuenta que, dependiendo del medio de trasporte en el que vayamos a realizar el viaje, en algunos casos, el roaming no va a funcionar.
Información importante sobre roaming
A través de la web de Lowi podemos consultar cómodamente el coste que supondrán las llamadas o la conexión a Internet dependiendo del país al que vayamos a viajar. Basta con seleccionar el país desde donde vamos a realizar la llamada y el país al que queremos llamar para saber el importe que se nos va a cobrar por minuto, así como el establecimiento de llamada y el coste que tendrá que nos llamen mientras nos encontramos en otro país.
Hay que tener en cuenta que si nos encontramos cerca de la frontera de otro país puede que nuestro dispositivo intente conectarse a la red más potente y que este echo afecte al precio del uso de roaming. Para evitar este tipo de sorpresas negativas en la factura, la mejor opción es seleccionar la red de forma manual en nuestro dispositivo. De esta manera si nuestro teléfono recibe una señal más potente de otra red móvil no se conectará a ella automáticamente.
Además, tenemos que tener en cuenta que desde el 15 de junio de 2017 “el tráfico razonable y no abusivo en roaming desde un país perteneciente al Espacio Económico Europeo (EEE) con destino uno de esos países, se computará como tráfico nacional, en las mismas condiciones aplicables a la tarifa nacional contratada. Los países incluidos son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe (Caribe francés), Guyana sa (Caribe francés), Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Isla Mayotte, Italia, La Reunión, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Martinica (Caribe francés), Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Vaticano”.
Los límites de datos de los paquetes de datos abiertos de Lowi son los que se muestran en la siguiente tabla:
tarifa que tengas contratada con Lowi es bueno que tengas en cuenta todos los aspectos que hemos comentado en este artículo para no llevarte sorpresas en la factura tras la vuelta de tus vacaciones.