Echaba en falta los datos ilimitados en O2: así he conseguido no volver a preocuparme por mi consumo

O2 es una de las compañías que operan en nuestro país que todavía no ofrece datos ilimitados. Sin embargo, siguiendo las indicaciones que podemos encontrar en su propia página web, vamos a poder reducir al máximo nuestro consumo para que los datos ilimitados no sean un problema para nosotros.
Durante los últimos años, muchos operadores se han sumado a la tendencia de ofrecer datos ilimitados a sus s para que estos no tengan que preocuparse en ningún momento del uso que realizan de sus terminales. Sin embargo, todavía encontramos algunos que prefieren seguir ofreciendo bonos de datos a cambio de ofrecer precios mucho más competitivos. Este es el caso de O2, que reúne en su catálogo tarifas que parten de los 12 GB y alcanzan los 150 GB en el caso de las más completas.
Pese a que en un primer momento pueden parecer pocos datos, la realidad es que si hacemos caso a los consejos que nos proporciona la propia operadora en su página web, vamos a poder exprimir a fondo las posibilidades de nuestra tarifa. A continuación, las principales recomendaciones que debemos seguir.
Evita las actualizaciones en segundo plano
La actualización de aplicaciones en segundo plano es una de las mejores fórmulas que encontramos para poder mantener nuestras apps siempre a la última. Sin embargo, al realizarse en segundo plano no siempre tenemos todo el control del uso que estamos realizando de nuestra tarifa. Para evitar problemas al respecto, lo mejor que podemos hacer es acudir al menú de configuración de nuestro terminal y desactivar las mismas. Podemos ajustar esta opción para que únicamente realice estas actualizaciones a través de WiFi, pero nunca haciendo uso de nuestros datos.
Una medida muy similar tiene que ver con la restricción de las conexiones automáticas de nuestras aplicaciones. La mayoría de las apps que tenemos descargadas en nuestro smartphone están constantemente usando nuestra tarifa de datos para poder recibir notificaciones, por ejemplo. Sin embargo, podemos limitar estas conexiones para que únicamente tengan permiso aquellas que son imprescindibles, como es el caso de las de mensajería, por ejemplo.
Las copias de seguridad en la nube son otra de las cuestiones más importantes. Pese a que son muy útiles para evitar cualquier pérdida de información, la realidad es que hacer una copia entera de nuestro terminal requiere de una gran cantidad de datos que puede comprometer nuestra tranquilidad. Debemos configurar las copias automáticas para que se realicen únicamente haciendo uso de las redes inalámbricas.
Las redes sociales
Si analizamos cuáles son las principales aplicaciones que más datos consumen en nuestro smartphone, probablemente nos encontremos con las redes sociales en los primeros puestos. Especialmente si tenemos en cuenta que la mayoría de ellas están configuradas para reproducir automáticamente el contenido, como es el caso de los vídeos. En función de la red social, O2 también recomienda que desactivemos la reproducción automática de vídeos de las apps como Instagram, Facebook o TikTok.
Por último, la operadora también menciona la importancia de desinstalar todas aquellas aplicaciones que no utilizamos en nuestro día a día y que están consumiendo recursos. Mirar de manera periódica todas las descargas es fundamental para poder tener siempre el máximo control sobre nuestra tarifa de datos.