Ya sabemos lo que costaría modernizar la red de cable de Vodafone para competir con la fibra

Renovar o morir. Esto es lo que puede llegar a pasar con muchos operadores que no sigan invirtiendo dinero en modernizar la red de cable que tienen. O, al menos, este es el caso de Vodafone para que pueda seguir compitiendo con el resto de compañías telefónicas con su red de fibra óptica.
Por más que la operadora roja haya estudiado vender su red de cable, lo cierto es que, si está buscando nuevos inversores, es probable que esté valorando la idea de modernizar su red de fibra. Aunque, el precio no será bajo. Incluso, se conoce una cifra de lo que podrá llegar a dejar de lado la red de cable DOCSIS 3.1 de los 7,2 millones de s de cable en España que cuentan con este estándar con el que funcionan las redes HFC (híbrido de fibra coaxial) y optar por DOCSIS 4.0.
La renovación a DOCSIS 4.0
Llegando a finales de 2021, vimos cómo, para Vodafone, España era un campo de pruebas para ir actualizando su red de cable. Por ejemplo, pudimos conocer que los 7.566.094 hogares que contaban con red HFC, ya estaban actualizados completamente a DOCSIS 3.1. Sin embargo, si la idea del operador rojo es seguir compitiendo en cuanto a velocidad y prestaciones de fibra frente a los otros operadores, lo cierto es que va siendo hora de modernizar su red de cable de los hogares españoles.
Sin embargo, el precio que puede suponer actualizar la red de cada hogar español que cuente con el estándar DOCSIS 3.1, con el que funcionan las redes híbridas de fibra coaxial, no es barato. Incluso, ya se conoce cuál sería la estimación que se deberá pagar por cada hogar a la hora de renovar el estándar a DOCSIS 4.0.
FTTH por siglas (tiene una estimación de 1.000 euros aproximadamente por hogar). Una tecnología que ha sido la preferida por muchos operadores cuando se ha tenido que invertir por cada una de sus prestaciones y sus capacidades futuras.
Sin embargo, en los últimos tiempos hemos sido testigos de cómo Vodafone ha ido desmantelando las acometidas de cable HFC. A finales de 2021, la compañía contaba con algo más de 7,5 millones de s de cable, aunque se han ido desmantelando. Incluso, esta desaparición no se ha compensado con FTTH propio, por lo que queda ver si finalmente consigue inversores para poder seguir actualizando su red de cable o ampliando su propia red de fibra óptica hasta el hogar.