Así crecerá la cobertura 5G de MasOrange en toda España en lo que queda de 2024

MasOrange tiene claro cuál es su objetivo: llevar a más zonas de España su cobertura 5G. Tan claro como que quiere llegar a casi todos los municipios de nuestro país en los que sus habitantes sean más de 10.000. Por lo que, para finales de este 2024, la operadora quiere seguir cumpliendo con sus planes de despliegue de redes de nueva generación para que los españoles puedan tener a Internet «residan donde residan«.
El operador tiene previsto seguir cumpliendo su plan de despliegue en lo que queda de 2024. MasOrange busca que su red móvil de quinta generación siga creciendo y, para ello, la operadora prevé alcanzar su objetivo de llegar a casi el 100 % de los municipios españoles que tengan más de 10.000 habitantes, lo que supone unas 750 localidades de nuestro país. Básicamente, porque según los datos del Instituto Nacional de Estadística, es donde se concentra aproximadamente el 80 % de la población.
Más de 3.500 municipios tendrán su red 5G
La compañía telefónica busca contribuir nuevamente al «liderazgo tecnológico del país en materia de conectividad y digitalización, gracias a sus planes de despliegue de redes de nueva generación«. Por esto mismo, uno de los objetivos que hay sobre la mesa de la operadora para este 2024 es que se pueda llevar su cobertura 5G a prácticamente el 100 % de las localidades de España que cuenten con más de 10.000 habitantes.
Por otra parte, según sus propios planes, la red 5G podrá llegar a casi 3.700 municipios para finales de este mismo año, es decir, casi 1.000 localidades más que ahora mismo. Así que supone un importante crecimiento en cuanto a la expansión de su cobertura móvil de quinta generación en España.
De ser así, casi el 50 % de las poblaciones de España llegarán a disfrutar de las distintas ventajas que supone conectarse a esta red móvil de quinta generación. Además, según los datos de MasOrange, esta cobertura del operador ya cubre el 85 % de la población española. Y no solamente esto, para continuar con la idea de que tanto áreas urbanas como rurales puedan tener a esta red móvil, sus planes de despliegue también incluyen durante este 2024 el objetivo de llevar su red 5G a más de 2.400 municipios de menos de 5.000 habitantes.
Se busca reducir la brecha digital
MasOrange tiene una red cercana a los 9.8000 sites de la banda de 700 MHz, por lo que según el propio operador, esta compañía «es hoy el operador líder en despliegue de nodos en dicha banda, esencial para reducir la brecha digital territorial en España«. Además de que es un punto clave para también poder repoblar la conocida como «España vaciada».
Dentro del total de nodos que tiene el operador de 700 MHz, cerca de 5.500 se reparten en unas 2.500 localidades de menos de 5.000 habitantes. Al igual que también se benefician de esto cerca de 600 pequeños pueblos y aldeas en las que viven menos de 1.000 personas.
Por otra parte, el operador deja claro que «MasOrange ha sido el primer operador de España en ofrecer el nuevo standar 5G SA y una de las primeras de Europa en lanzarlo«. Y no solamente esto, sino que se ha convertido en el «único operador en España capaz de ofrecer a las empresas este servicio 5G Stand Alone, el 5G más avanzado que asegura la máxima calidad y seguridad, por ejemplo, a través de redes privadas 5G«.