Digi está en el punto de mira: así es el ataque más directo que ha recibido

La progresión de Digi en España está levantando ampollas. Tal y como se ha podido ver en varios casos, la operadora rumana es objetivo de críticas, ya sea por sus bajos precios o por la forma en la que se están expandiendo. Ahora un nuevo ataque que llega desde las altas esferas, impacta con fuerza en la actividad de la empresa.
En la rueda de presentación de AOTEC25, la feria que se realizará en Madrid en el mes de junio, se han repasado distintos temas de interés relacionados con el sector de las telecomunicaciones. Además de hablar de los procesos de consolidación, algunos de los principales nombres de AOTEC (Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet) también han tenido palabras hacia Digi.
Digi está haciendo ruido
Indudablemente, cualquier persona que esté pendiente del sector de las telecomunicaciones sabe que Digi, para bien o para mal, está generando mucho movimiento en el mercado. Ese ruido es algo que no termina de convencer a muchos profesionales y, desde la AOTEC, tienen algunas cosas bastante claras. Por un lado, Antonio García Vidal, el presidente de la asociación, ha hecho especial hincapié en cómo Digi no tiene la capacidad de rivalizar de una manera objetiva contra las operadoras locales que ofrecen su servicio en todo tipo de territorios. La AOTEC, que representa a operadoras locales y ese tipo de empresas de menor volumen que a veces quedan un poco fuera del foco de atención, es muy crítica con Digi.
El presidente menciona “Digi puede engañar los tres primeros meses a los abonados, pero al cuarto, cuando llaman para decir que no funciona la WiFi, se dan cuenta de que no es un operador de cercanía y vuelven al operador local”. Recogidas en Economía Digital, son palabras bastante duras con las que intentan reflejar un punto de vista que han defendido otros profesionales, quienes no creen que Digi pueda ofrecer un buen servicio en las mismas condiciones que otras operadoras.
AOTEC@aotec_es🔵 AOTEC 2025, la cita del sector teleco y tecnológico llega a Madrid con IA, digitalización, expo y conferencias.📍 Pabellón 10 de @IFEMA
🗓️ 19 y 20/06#AOTEC25 reunirá a más de 150 empresas y entidades nacionales e internacionales, y 50 ponentes.
🔗 https://t.co/4dzdcadYeJ https://t.co/2n5uAtqK8c
21 de mayo, 2025 • 17:37
2
0
Además de eso, también afirma que la competencia que hace Digi es “casi desleal” e insiste en el daño que hacen sus “precios agresivos” a las operadoras locales. No obstante, no deja de lado que estas pequeñas operadoras se siguen manteniendo a flote incluso con la expansión de Digi, ya que, como indica, los costes estructurales a los que tienen que enfrentarse son menores. Al mismo tiempo, aprovecha para hacer un llamamiento y recuerda que los precios y los métodos de competencia de Digi tendrían que “estar controlados por la CNCM”.
Arrojando un rayo de esperanza entre esas pequeñas operadoras a las que representa, indica que son empresas que tienen “penetraciones enormes” en sus mercados. Por ello, se mantienen firmes ante la expansión de Digi, operadora que, por
Consideran que, aunque existan procesos de consolidación, no debería ser un inconveniente siempre y cuando se lleven a cabo dentro de las regulaciones pertinentes. También explican cómo las pequeñas operadoras continúan teniendo una buena presencia en el mercado español debido a que su modelo de negocio es distinto al de las grandes entidades. Tal y como mencionaban antes en el ejemplo de Digi, lo que estas operadoras regionales ofrecen es una cercanía, un nivel de atención y proximidad que no creen que puedan proporcionar las grandes empresas. Y Abenza termina diciendo que “Nosotros abrimos tiendas y ellos las cierran”, para que entendamos bien su punto de vista.