Muchas veces no caemos en la cuenta en diferentes detalles cuando vamos a contratar una tarifa de Internet por primera vez por nuestra cuenta o, también, a la hora de cambiar de operadora. Está claro que no siempre será fácil y rápido elegir entre toda la selección de ofertas que los operadores nos presenten hoy en día. Sin embargo, es importante saber elegir la mejor solución.
Por esto mismo, no siempre hay que caer en la primera oferta o tarifa de Internet que veamos. Aunque, lo más seguro es que sea un auténtico quebradero de cabeza, habrá que tomar esa decisión con calma. Pues hay una serie de errores que podrán penalizarte a la hora de contratar una tarifa de Internet para el hogar. Es por ello por lo que vamos a comentarte una serie de errores que no hay que cometer si vas a cambiar de operador o vas a contratar Internet para tu casa por primera vez.
Elige la velocidad adecuada
Uno de los puntos en los que la mayoría de los s no tienen en cuenta es la velocidad que verdaderamente van a necesitar en sus hogares a la hora de usar Internet. Aunque pueda parecer lógico, muchas veces contratan una tarifa con una mayor cantidad de Mbps, cuando en realidad, en sus casas no conseguirán que llegue de manera simétrica.
Por esto mismo, hay que conocer exactamente la cantidad de Mbps que nos llegan a casa. Porque al no llegar todos, estaremos cometiendo el error de contratar una tarifa más cara cuando no la vamos a disfrutar por completo. Algo similar sucede cuando nos quedamos cortos en velocidad. Por eso, habrá que preguntar cuál es la velocidad máxima que nos puede llegar a nuestro hogar, para que la tarifa se ajuste correctamente a nuestras necesidades, para que no se quede ni corta, ni sea demasiada.
opiniones que los s dejan de los operadores. De esta manera, conoceremos verdaderamente si el servicio técnico es bueno o, si en determinados momentos para que acuda un técnico a casa, deberemos asumir un pago extra porque no entra en el servicio que ofrecen. Todos estos detalles serán fundamentales para no cometer ningún tipo de error al contratar una tarifa.
Mira el precio final, y no solo la oferta
Son muchas las veces que nos llamará la atención de primeras el precio que nos ofrece un operador de una tarifa en concreto. Pues bien, habrá que fijarse muy bien en si ese precio es el coste final o es el que darán durante “x” meses por ser parte de una promoción que tienen en ese momento. En esos casos, habrá que mirar con lupa cuántos meses serán los que tendremos ese precio reducido, ya sean 3, 4, 5 meses… En todo caso, lo importante será si el precio que deberemos asumir pasado ese tiempo nos lo podemos permitir. Pues, normalmente, recuden bastante el coste de la tarifa para atraer a más clientes.