Digi es una de las operadoras líderes de la fibra low cost, teniendo un catálogo de opciones que parte de los 10€ y que nos permiten disfrutar de hasta 300 Mb de velocidad. Pero, ¿es suficiente para nuestro uso o necesitamos contratar una tarifa mayor? Lo comprobamos.
Digi es uno de los operadores referencia de nuestro país. Su política low cost, unido a su buen servicio, son dos de los múltiples ingredientes que le ha permitido captar la atención de una gran cantidad de clientes. Hace unas pocas semanas, el operador rumano sorprendía a todos anunciando la posibilidad de contratar su Fibra Smart de 300 Mb por 10€ al mes. Unas condiciones económicas claramente orientadas a continuar sumando cada vez más clientes a sus filas.
Una vez presentada la tarifa, lo único que queda por saber es exactamente qué significa tener 300 Mbps de internet y si esta velocidad puede ser suficiente para nuestro uso o si, por el contrario, debemos optar por alguna superior. En términos generales, se trata de una tarifa que puede cubrir nuestras necesidades diarias, aunque siempre deberemos tener en cuenta que será necesario asumir ciertas limitaciones, especialmente si varios s quieren conectarse al mismo tiempo con tareas que requieran una cierta exigencia.
Todo dependerá de tu uso de internet
Si vivimos solos, probablemente tendremos una buena conexión para un uso normal que incluya actividades como teletrabajar, disfrutar de nuestras series o películas favoritas, consultar información o ver algún vídeo en YouTube. En el caso de que vivamos en familia o con compañeros de piso, tendremos que valorar la exigencia de las tareas para estudiar si contratar una tarifa mayor y tener una mayor libertad.
Por ejemplo, con 300 Mbps podremos unirnos a videollamadas, compartir archivos con nuestros compañeros de trabajo o trabajar en documentos online disfrutando de una óptima experiencia. No obstante, si varias personas intentan conectarse a una videollamada al mismo tiempo, es posible que la conexión pueda ser insuficiente en algunos momentos puntuales.
En el caso del streaming, nos encontraremos con una situación similar. Podremos conectar un dispositivo y disfrutar de la mejor calidad sin ningún problema, pero puede que sí que suframos una pérdida de resolución o algunos parones si queremos visualizar con la máxima calidad varios dispositivos al mismo tiempo. Para jugar online, todo dependerá de los requisitos del juego y de la plataforma en cuestión. En este caso, sí que te recomendamos que compruebes cuál es tu velocidad actual y valores la experiencia que estás teniendo para decidirte entre esta tarifa o una superior.
Varias conexiones al mismo tiempo
Una conexión de 300 Mbps puede ser una opción a tener en cuenta, pero siempre deberemos tener presente que será necesario asumir ciertas limitaciones. En horas punta en las que haya varios dispositivos y personas accediendo a la red, puede que suframos un descenso en la velocidad o, incluso, algún microcorte. Una situación que puede ser habitual si las diferentes personas que comparten un mismo hogar teletrabajan y tienen varias videollamadas durante su jornada o si hay un tercero que, mientras todo esto ocurre, decida ver alguna película en Netflix o descargar alguna película.
Como se puede comprobar, valorar si 300 Mbps son suficientes para nosotros o no requiere conocer cuál es el uso que hacemos de la red. Para un medio, no deberíamos tener problemas. Pero a medida que queremos conectar un mayor número de dispositivos de manera simultánea o las tareas individuales son demasiado exigentes, es cuando debemos contemplar opciones superiores. En el caso de Digi, el operador rumano cuenta con la particularidad de que sus tarifas no tienen permanencia, por lo que siempre podemos comenzar por su tarifa de 300 Mbps y, en base a la experiencia de , valoremos nuestro nivel de satisfacción para contemplar un cambio a alguna tarifa superior.