Digi es una de las compañías que más está creciendo en conexiones de fibra hasta los municipios con mayor densidad de población. La fibra Smart es la que comercializa actualmente en el mercado de las telecomunicaciones y la que mejor resultado está dando dentro de su catálogo de productos. No obstante, no todo es de color de rosa y hay ocasiones en las que se producen percances que cortan de lleno la señal de Internet de casa. ¿De quién es la culpa?
A la hora de contratar Internet, se deben tener en cuenta una serie de requisitos. Uno de ellos y el más fundamental es que tengamos cobertura en nuestro domicilio para que se proceda a la instalación de la fibra. Sin embargo, las conexiones tienden a fallar en ciertos momentos por diversas circunstancias. Hay veces que puede ser por un ajuste que no debíamos haber realizado en el router y que, por lo tanto, ha acabado cortando la señal, o que la propia compañía es la causante del fallo. En cualquier caso, ¿cómo podemos averiguarlo?
Si eres cliente de Digi, puede que hayas experimentado alguna vez cortes en la red de tu hogar que hacen imposible que puedas navegar con normalidad y que incluso, si teletrabajas, provoca mayor frustración al no llevar a cabo tus tareas correctamente. En las siguientes líneas vamos a describir un conjunto de situaciones en las que te puedes ver envuelto y cómo salir de ellas en cada caso.
¿Por qué no tengo Internet con la fibra de Digi y a qué se debe?
Las compañías de telefonía cuentan con fibra de red propia para instalar en las zonas que sean aptas para disfrutar de sus servicios. Antes de realizar cualquier gestión, la operadora confirma si tienes cobertura la suficiente en tu ubicación como para proceder a la instalación del router. De no ser así, no se podría llevar a cabo. Pero una vez que ya se encuentra todo operativo, pueden ocurrir interrupciones que empeoran la experiencia de navegación.
Las causas más probables por las que, en este caso, la rede de fibra de Digi produzca fallos continuos son porque tu router no se esté debidamente configurado o porque haya problemas en el cableado de las conexiones al mismo. Pero otro de los motivos es la saturación de red que hay dentro de tu casa por la excesiva conexión de dispositivos. Asimismo, la teleoperadora puede tener caídos sus sistemas, de tal manera que serías apercibido por correo electrónico, SMS o redes sociales. En este caso, solamente tendrás que esperar a que se dé con una solución, pues se trata de un incidente totalmente exento a tu domicilio y la solución no recae en tus manos, sino en las del propio proveedor.
Melvird@melvird_Ayer contraté los 10GB de Fibra de @digimobil_esHoy teletrabajando me ha dejado tirado. He llamado a atención al cliente. Me llamará un técnico.
No me ha llamado nadie. No me puedo ir de viaje porque al volver necesito conexión. Horrible.
03 de septiembre, 2024 • 20:27
0
0
¿Qué comprobaciones tengo que hacer?
Para saber si realmente eres tú quien ha cometido un error o ha sido Digi la que ha provocado el desmadre, lo mejor que puedes hacer en un principio es ar directamente con la compañía. Para ello, puedes establecer o a través de su teléfono gratuito 1200, si llamas desde un número Digi, o el 642642642, si lo haces desde otro operador. Al mismo tiempo, tiene a disposición del cliente redes sociales y chat en su web.
Aun así, si necesitas urgentemente entrar en Internet, puedes realizar una serie de comprobaciones y solucionar el problema en pocos segundos. Una de las primeras revisiones es acudir directamente a cómo está colocado el router, que muchas veces se tiende a tenerlo en una mala posición, impidiendo que la señal inalámbrica pueda llegar a tus dispositivos de una forma más eficiente y directa. Es en estos casos cuando se producen las intermitencias y el a páginas web provoca auténticos dolores de cabeza. Puede ser que otros aparatos electrónicos estén interfiriendo en la cobertura, de tal manera que tendrás que ubicarlo en un lugar apartado y aislado para que nada se interponga en su funcionamiento.
Por otra parte, es conveniente que tengas que cerciorarte de la velocidad de conexión que tengas contratada, que muchas veces es una situación que puede pasar desapercibida y es más importante de lo que parece, por lo que tendrás que tomar una decisión para ver si hace falta aumentarla según los dispositivos que conectes a diario.
Uno de los remedios inmediatos para acabar con todos los problemas de cortes de conexión es reiniciar el router. Si con eso consigues paliar la situación, prueba las conexiones por cable y por WiFi para cerciorarte de que todo está en orden. Por último, puedes esperar a que un técnico se desplace hasta tu casa y solvente este altercado.