La fibra óptica sigue creciendo imparable. La CNMC ha publicado nuevos datos de despliegue en los que podemos ver cómo ha crecido la cantidad de nuevos s de fibra óptica, donde hay millones de hogares que tienen cobertura con dos e incluso más operadores, lo que hace que haya muchos más s disponibles que unidades inmobiliarias.
El hecho de que una misma unidad inmobiliaria tenga cobertura de fibra de varios operadores es positivo, y es algo que potencia la CNMC con el objetivo de que el pueda tener cobertura directa del mayor número de operadores posible, y así facilitar la competencia y poder hacerse con las ofertas de fibra al mejor precio.
Por ello, los grandes operadores siguen desplegando redes en España, y las últimas cifras de la CNMC muestran que, en el segundo trimestre de 2021, los hogares españoles alcanzaron los 59,92 millones de unidades inmobiliarias con fibra óptica instalada. La cifra supone 6 millones de s más que el mismo periodo del año anterior, donde en los trimestres hemos ido viendo saltos de 1,5 y hasta 2,5 millones de despliegue en sólo tres meses.
6 millones de hogares más con fibra
En el último, sin embargo, hemos visto una ligera ralentización con «sólo» 400.000 nuevos despliegues, debido a que cada vez quedan menos hogares disponibles sin cablear, ya que la cobertura de fibra óptica en los grandes núcleos urbanos es casi total.
En total, los s de redes NGA (nueva generación) superaron los 70 millones, lo que supone un aumento del 9% en el último año. Sin embargo, la única que crece en este segmento es el FTTH, mientras el
En el caso de las líneas móviles, los tres grandes operadores tienen el 73,6% de las líneas, 2,6 puntos menos que hace un año, y el total del mercado alcanza los 56,1 millones, de las cuales el 86,3% tiene conexión a Internet. Los paquetes quíntuples perdieron 93.000 s, mientras que los cuádruples ganaron 240.000.