Una demanda que tiene MásMóvil en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podría obligar al operador amarillo a tener que llegar a un acuerdo con su demandante o exponerse al rechazo de Bruselas a su fusión con Orange.
La fusión entre Orange España y MásMóvil no solamente se ha encontrado en los últimos tiempos con el freno de Europa, quien ha impuesto condiciones a este acuerdo, sino que a nivel nacional surgen nuevas complicaciones.
Conflicto con la CNMC
Orange y MásMóvil no están teniendo un proceso sencillo de fusión desde que anunciaran su intención de unir sus caminos empresariales. Mantienen un conflicto abierto con la Comisión Europea, quien decidirá como muy tarde el 4 de septiembre, y ahora también a nivel nacional con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El motivo es una denuncia realizada a MásMóvil ante la CNMC sobre el negocio español de máquina a máquina (M2M), también conocido como Internet de las Cosas (IoT). El denunciante es Alai Operador de Telecomunicaciones, una pequeña empresa de telecomunicaciones que reclamó al operador amarillo el mantenimiento del mayorista a la red Movistar que hasta entonces disfrutaba a través del acuerdo previo establecido.

La CNMC pareció fallar a favor del operador amarillo, pero ahora Alai ha recurrido, lo que deja este litigio pendiente de resolución y supone
Este contrato de prestación de servicios también permite a Alai operar sobre las redes de Movistar y de Orange, con quienes Xfera tiene firmados los correspondientes acuerdos de itinerancia nacional. Según Alai, «[MásMóvil] le había trasladado informal y telefónicamente que el cese del sobre la red de Movistar tendría lugar en algún momento dentro del año 2023″. Esta interrupción de las condiciones fijadas previamente supondría «consecuencias irreparables» para este pequeño operador.
En cuanto al servicio que ofrece Alai, quien tiene una cuota del 0,5% del negocio español del IoT (mientras que Vodafone, Movistar y Orange tienen cuotas de 30-33% y MásMóvil no opera en este segmento), es el servicio de telecomunicaciones en ascensores en caso de avería. Alai ofrece actualmente este servicio (una tarjeta SIM de Internet de las Cosas con prestaciones muy básicas y de muy bajo coste) sobre Orange, MásMóvil y Movistar. La fusión de Orange y MásMóvil, junto con la suspensión del mayorista a Movistar por parte de MásMóvil, impide a Alai competir en ese mercado, así como en el de alarmas, telemedicina o localización.