Las opciones para ver el fútbol online en España utilizando plataformas de streaming no han terminado de cuajar. Han sido varias las que han intentado emitir LaLiga española o la Champions League, pero ninguna ha conseguido el éxito esperado. Ahora, conocemos que de cara a la temporada que viene, es decir, la 2020-2021, no tendremos opción de streaming. Esto es debido a que Orange ha renovado su acuerdo con Movistar para seguir emitiendo el fútbol de pago, pero no mitelePLUS, que da por concluida esta aventura.
Este año, el fútbol de pago está presente en Movistar, Orange y mitelePLUS, hablando de LaLiga y la Champions. Estas plataformas también emiten ligas internacionales, salvo la Premier League inglesa que está
Por su parte, la OTT de Mediaset, conocida como mitelePLUS, pondrá punto y final a la emisión del fútbol de pago esta misma temporada. Por el momento, la experiencia no ha resultado demasiado buena, con precios poco atractivos y un rendimiento que nos recuerda a los problemas de otras OTT con los deportes en directo.
El no de mitelePLUS al fútbol de pago, por el que tenía que pagar unos 60 millones de euros, hace que nos quedemos sin opciones en streaming para ver la competición doméstica. Más allá de las plataformas online de Movistar y Orange, que no se pueden contratar por separado, España se queda sin una opción que no requiera ser cliente de Internet y móvil de una de esas dos operadoras.
Ahora, se abre la puerta a que Telefónica negocie con un tercero como DAZN, Amazon o similares para que se conviertan en la alternativa streaming. La operadora se hizo con los derechos, pero está obligada por la CNMC a revender los contenidos a precios razonables a sus competidores. Esta imposición pasa por ofrecerles el 50% de su oferta de canales .