Así se van a repartir MasOrange y Vodafone parte de los ingresos que recibirán por vender un porcentaje de su nueva empresa

Como ya te mencionamos hace unos días, MasOrange y Vodafone están preparando el establecimiento de una nueva empresa con la que aspiran a convertirse en líderes de la fibra óptica en España. De la misma, tienen intención de vender un 40% a un socio inversor. Ahora se descubre cuáles son las intenciones de las operadoras para el reparto de parte de esos ingresos.
Tal y como se detalló esta semana, los planes que tienen MasOrange y Vodafone con su nueva empresa están cimentados en un proyecto muy sólido. Y, dentro de ese proyecto, encontrar un socio antes de constituir la nueva entidad resulta fundamental. Por ello, ya están planificando la forma en la que se repartirán el dividendo que obtendrán en el momento de la operación. Esta cantidad alcanzará un volumen de entre 4.000 y 5.000 millones de euros que se usará, sobre todo, para sanear sus balances independientes.
Un valor total de entre 7.000 y 10.000 millones
Esa es la cantidad que se estipula para el total de la nueva compañía, una netCo o fiberCo, con la que MasOrange y Vodafone tienen muy sólidas aspiraciones. Los últimos detalles, como ya ocurrió con la primera noticia al respecto, aparecen publicados en Expansión.
Se sabe, gracias a ello, que un 70% de los recursos los recibirá MasOrange, mientras que Vodafone se llevará un 30% de los mismos. Anteriormente había aparecido una estimación realizada por Barclays con la que estos datos procedentes de fuentes conocedoras, coinciden. Por lo tanto, ya se podría hablar de cantidades concretas que, en cualquier caso, estarían justificadas por la aportación de clientes a la nueva empresa que va a hacer cada una de las operadoras.
Las cuentas de la operación
En el caso de que la operación y los dividendos se estipulen en un valor de 5.000 millones, MasOrange conseguiría obtener alrededor de 3.500 millones, mientras que Vodafone embolsaría 1.500 millones. En el caso de que la cifra final sea un poco inferior, de 4.000 millones, las cantidades bajarían hasta alrededor de 2.800 millones y 1.200 millones respectivamente. Para llegar a esta cantidad y tener a su disposición fondos que repartirse, MasOrange y Vodafone planean no solo obtenerlos de la cantidad que va a pagar el inversor que están buscando, sino también de la deuda que contraerá esta nueva entidad. Hay que tener en cuenta que el plan sería que la nueva entidad de fibra comenzase con un 50% de su valor como deuda, por lo que se estaría hablando de una cantidad notable.
La aportación que hará el socio con la adquisición del 40% de la empresa se estima que representará una cantidad de entre 1.500 y alrededor de 2.000 millones de euros. Por lo tanto, el resto de la cantidad a repartir procederá de esa deuda que contraerá la empresa, la cual podría estipularse en una cantidad de 4.000 millones de euros. Eso garantizará que tanto MasOrange como Vodafone obtengan un ingreso importante de esta operación y que puedan mirar al futuro con una situación más beneficiosa en sus respectivos balances.
De esa forma, el inicio de la empresa proporcionará un refresco importante a las cuentas de MasOrange y Vodafone y estará establecida de manera que pueda crecer sin influir negativamente en ellas. Además, por las características y la circunstancia de trabajo conjunto de dos de las tres grandes operadoras del mercado, se espera que sus cifras futuras sean muy positivas. Su plan de convertirse en la netCo que alcance el liderazgo del sector no es, ni mucho menos, descabellado.