Movistar Plus+ estrena un canal dedicado a uno de los mejores directores de cine de la historia

Movistar Plus+ se prepara para dar la bienvenida a un nuevo canal temático que estará disponible este próximo mes de febrero que está a punto de llegar. En esta ocasión, este canal efímero está dedicado a una de las mentes más originales y prolíficas del cine.
Woody Allen (1935) es uno de los directores más prolíficos del séptimo arte. A lo largo de su dilatada carrera ha dirigido medio centenar de películas y es por ello que hay tanto donde elegir (y bueno, en muchas ocasiones), que Movistar lo ha elegido para protagonizar el nuevo canal de Movistar Plus+.
Nuevo canal en Movistar Plus+
El próximo 15 de febrero se estrenará el nuevo canal pop-up Woody Allen por M+ con el que se conmemorará la carrera de esta leyenda. El director neoyorquino es uno de los más importantes de la historia del cine y su particular visión no ha quedado en segundo plano en lo que ha hecho a lo largo de su carrera.
Movistar Plus+ tendrá en marcha este canal pop-up en el que tendremos la oportunidad perfecta de revisitar -o incluso descubrir- parte de su filmografía. El canal estará disponible para los clientes del operador azul hasta el próximo 3 de marzo en el dial 15 de la plataforma de televisión. A partir de entonces se convertirá en Los Oscar por M+, en el que también podría aparecer alguna de las cintas del realizador estadounidense, ya que el director cuenta con 4 Premios Oscar, uno por la dirección y otros tres como mejor guion original.
Concretamente, podremos ver una selección de 30 películas de las aproximadamente 50 cintas que ha firmado Woody Allen como director. No faltarán algunos de sus grandes éxitos, incluyendo Manhattan, Annie Hall y Desmontando a Harry, además de las otras premiadas por la Academia, Hannah y sus hermanas y Medianoche en París. El listado completo de las películas que podrás ver del 15 de febrero al 3 de marzo es el siguiente.
- ¿Qué tal, Pussycat? (1965)
- Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar (1972)
- Sueños de un seductor (1972)
- La última noche de Boris Grushenko (1975)
- Annie Hall (1977)
- Manhattan (1979)
- La rosa púrpura de El Cairo (1985)
- Hannah y sus hermanas (1986)
- Días de radio (1987)
- Delitos y faltas (1989)
- Misterioso asesinato en Manhattan (1993)
- Balas sobre Broadway (1994)
- Todos dicen I Love You (1996)
- Desmontando a Harry (1997)
- Celebrity (1998)
- Acordes y desacuerdos (1999)
- Granujas de medio pelo (2000)
- La maldición del escorpión de Jade (2001)
- Un final Made in Hollywood (2002)
- Todo lo demás (2003)
- Melinda y Melinda (2004)
- Match Point (2005)
- Scoop (2006)
- Vicky, Cristina, Barcelona (2008)
- Si la cosa funciona (2009)
- Conocerás al hombre de tus sueños (2010)
- Midnight in Paris (2011)
- A Roma con amor (2012)
- Wonder Wheel (2017)
- Golpe de suerte (2023)
Visitando al genio
La programación dedicada a Woody Allen no parará con el estreno de Woody Allen por M+, sino que también podremos ver el estreno de Un día en Nueva York con Woody Allen, una entrevista realizada por el director español David Trueba, quien se acerca a su compañero de profesión para intercambiar puntos de vista sobre el séptimo arte.
«Conversar en Nueva York con Woody Allen era una oportunidad imposible de rechazar. Repasar su carrera y escucharle reflexionar sobre sus películas es siempre interesante. Ahora que afronta el final de su larga carrera, con más de 50 años casi a película por año, es un momento oportuno para hablar de cine con él. Su filmografía está unida a nuestra mejor experiencia de espectadores. Lo encontré relajado y abierto a la charla. Fue un rato muy agradable y que estoy seguro de que muchos aficionados podrán disfrutarlo», cuenta Trueba.
En este caso, este documental en el que también se realizará un paseo por los escenarios reales que han sido utilizados en algunas películas de Allen, se estrena el 23 febrero de 2024 y tiene una duración de 1 hora y 45 minutos.
Como siempre, este canal estará disponible unos días y luego desaparecerá. A veces, vuelven al cabo de un año o más tiempo y, en otras ocasiones, no volvemos a saber de este canal. Sea como fuere, una gran oportunidad de disfrutar de uno de los mejores directores de cine de la historia.