Esto de Movistar Plus+ puede estropear tu Smart TV sin que te des cuenta

A veces pasa desapercibido, pero se trata de un elemento común en la señal de todos los canales de la operadora que puede, con el tiempo, desgastar excesivamente determinadas zonas del de algunos modelos de televisión.
No solo le ocurre a los canales que forman parte del catálogo de Movistar+, sino también a algunas cadenas tradicionales de la TDT. No obstante, es un detalle lo suficientemente molesto como para empeorar nuestra experiencia de uso mientras vemos un programa, una película o serie. Se trata de las moscas o logotipos que la mayoría de las cadenas muestran en una de las cuatro esquinas de la pantalla para identificar al canal que estamos viendo.
Estamos muy acostumbrados a estos logotipos por su presencia continua en los canales de toda la vida. Sin embargo, la mosca de Movistar+ se caracteriza por ser una «M+» de color blanco, y dependiendo del nivel de brillo que tengamos seleccionado en nuestra televisión, su logotipo no solo puede distraernos mientras tratamos de entrar en la historia de una ficción televisiva, sino que estos píxeles blancos continuamente encendidos pueden provocar desgaste o daños a la larga en el de nuestras televisiones.
Otra reconocida mosca blanca es la de los canales de RTVE, que muestra el número en blanco sobre un fondo circular de color distinto según sea La 1, La 2, 24h, teledeporte o clan.
Una molesta costumbre
El blanco de la mosca de la operadora resultará muy molesto al espectador si está viendo una serie o película con escenas nocturnas o con poca iluminación, algo que podría resolverse bajando el Movistar+ para ver cine y series, por lo que esto no será un problema para los que acostumbren a ver televisión de esta forma.