El mayor bombazo del sector podría estar a punto de estallar: Movistar y Vodafone, más cerca que nunca

Los sindicatos de Telefónica han comenzado a moverse. Y eso significa que la realidad de la posible venta de Vodafone a la operadora de Movistar podría ser cada vez mayor. Según se ha descubierto, Comisiones Obreras, UGT y CGT están preparando el terreno para la que sería una operación de unas dimensiones extraordinarias.
Los sindicatos que tienen una relación más directa con Telefónica dan por hecha la operación de venta de Vodafone a Telefónica. Informa de ello Vozpopuli, donde se menciona que los tres sindicatos lo habrían asimilado ya y estarían preparando la estrategia para lo que vendría pronto.
Una operación que se da por hecha
La operación de fusión, que es como se está definiendo en el periódico, implicará que Telefónica tendrá que afrontar un importante reto. Al fin y al cabo, supondrá que habrá alrededor de 3.000 personas que trabajan en Vodafone España que pasarán a formar parte del conglomerado de Telefónica. Planteada más como una operación de venta que de fusión, este movimiento que presenciará el sector de las telecomunicaciones será la materialización del sueño de consolidación de la empresa de Movistar. O, al menos, será el primer paso de ese sueño que nunca se sabe hasta dónde llevaría a Telefónica a seguir creciendo.
Los sindicatos saben que tienen que proteger los derechos de los empleados y, por ello, trabajan en plantear una estrategia que pueda ayudar a que este nuevo titán de las telecomunicaciones eche a rodar de manera sólida. Si tenemos en cuenta que Telefónica tiene actualmente más de 18.000 trabajadores, la adquisición supondrá que superen los 21.000, lo que resulta un gran cambio.
En menos de un año
Aunque se podría haber pensado que este proyecto se dilataría de una manera notable, lo que mencionan desde los sindicatos es que se están preparando para que la operación se realice en menos de un año. Además, en declaraciones al periódico, uno de los representantes menciona específicamente que se están preparando para que Vodafone sea adquirida por Telefónica. Y desde el periódico explican que los tres sindicatos han confirmado el mismo punto de vista. Por supuesto, Telefónica todavía no ha hecho ninguna declaración, mientras que Vodafone ha manifestado su negación a comentar sobre especulaciones. No solo eso, sino que Vodafone España menciona que su objetivo actual es continuar con el trabajo que están haciendo para conseguir “cumplir los hitos que se han planteado en su plan industrial y de transformación a largo plazo”.
Por lo tanto, es obvio que todavía es pronto para adelantar acontecimientos y es razonable pensar que los sindicatos se quieran preparar por si acaso la operación llegase a progresar. Mientras tanto, también se da confirmado que la posibilidad de ver a Digi entrar en Telefónica se ha esfumado prácticamente en su totalidad. No solo eso, sino que, con la adquisición de Vodafone, Telefónica tendría el recurso que estaba buscando para poder empujar a la operadora rumana y evitar que siga con su crecimiento. Este recurso sería Lowi, marca que Vodafone está gestionando de manera excelente y con la cual ya le ha dejado claro a Digi que tienen un producto de gran valor con el que competir contra ellos.
En otro orden de cosas, también se menciona que fuentes anónimas han explicado desde Telefónica que la operación de Vodafone encaja totalmente con el plan que tiene la operadora. Es decir, se le da validez a este proyecto que cada vez está protagonizando más titulares y que tendría lo que necesita Telefónica para recuperar el trono y volver a marcar músculo en un mercado muy competitivo. Es interesante conocer la perspectiva de los sindicatos y ver que, una vez más, se coloca otra pieza del puzle que podría acabar con la adquisición de Vodafone por parte de Telefónica.
Con el reloj corriendo en contra, puesto que se cree que la operación se podría anunciar durante este mismo año, los sindicatos parecen tener claro la importancia de preparar un plan con rapidez para que todo pueda salir de manera correcta. Sobre todo, está el recuerdo reciente de la fusión de MásMóvil y Orange, en la cual también tuvieron que lidiar con una situación compleja.