Tener un plan de Netflix ahora es más caro. No porque hayan subido sus precios, sino porque se ha restringido la posibilidad de que los s en España puedan seguir compartiendo cuenta. Por esto mismo, puede que te interese conocer cuáles son las tarifas de los operadores en las que se incluyen un plan de la conocida plataforma.
De esta manera, aunque te salga un poco más cara la tarifa de Internet, puede que te merezca la pena igualmente, ya que, al final y al cabo, todos los meses pagarás algo menos al juntar tu ver Netflix es posible con una de las diferentes tarifas de los operadores en las que incluyan un plan de la plataforma. Aquí os traemos los ejemplos de Movistar, Orange, Pepephone y Virgin:
Netflix en Movistar
Dentro de los operadores, una de las primeras opciones es contratar una tarifa convergente de Movistar en la que se incluya un plan de Netflix. Para ello, será necesario contratar una tarifa miMovistar o Fusión. Si buscas la opción más barata, puedes recurrir a la tarifa de 600 Mbps + 2 líneas móviles con datos ilimitados (la primera de 30 GB y la de segunda de 5 GB) y llamadas ilimitadas + deco UHD con TDT + Movistar Plus y Netflix x2 por 97,90 euros al mes.
En este caso, la tarifa con Netflix x2 incluye el plan estándar con hasta dos dispositivos y además canales de Movistar de series y películas, como el canal Acción, Clásicos o Suspense, aunque de forma adicional también trae una suscripción a SkyShowtime y Warner Bros, todo por un precio de 26 euros al mes. Por su parte, está disponible la opción Netflix x4 (plan ) por 31 euros al mes puedes usarlo hasta en 4 dispositivos a la vez. No tiene permanencia.
Orange y Netflix
En el catálogo del operador francés, también nos encontramos con varias alternativas. Incluso, con más que en Movistar. Más que nada, porque Netflix se incluye en estas tarifas:
- Love Cine y Series por 69 euros al mes (Netflix básico).
- Love Cine y Series 2 por 89 euros al mes (Netflix básico)
- Love Cine y Series Total 2 por 99 euros al mes (Netflix estándar), además de Amazon Prime y Disney+.
- Love Cine y Series Total 4 por 119 euros al mes (Netflix estándar), junto a Amazon Prime y Disney+.
- Love Fútbol 2 por 12 euros con Netflix (estándar).
- Love Fútbol Total 2 por 135 euros al mes con Netflix (estándar), Amazon Prime, Disney+ y DAZN.
- Love Fútbol Total 4 por 155 euros al mes con Netflix estándar, Amazon Prime, Disney+ y DAZN.
- Tarifa móvil Go Max y Series por 50 euros al mes con GB y llamadas ilimitados (Netflix básico) y además Amazon Prime y Disney+.
Aunque, la opción más rentable es la tarifa Love Cine y Series por 69 euros al mes, ya que incluye Orange TV con más de 90 canales, Fibra 500 Mbps y una línea móvil 5G con datos y llamadas ilimitadas. Además, todas estas tarifas tienen una permanencia de 12 meses.
La opción de Pepephone
Dentro de las opciones de Pepephone, nos encontramos dos tarifas convergentes y una opción solo móvil que incluye un plan de Netflix. La opción más económica es la opción de la tarifa móvil con 109 GB y llamadas ilimitadas + Netflix (plan básico) por 29,90 euros al mes, además de Amazon Prime Video. Si queremos poner el plan estándar costará 5 euros más y el plan 10 euros más al mes. Y sin permanencia. Aunque, también nos encontramos dos tarifas más:
- Fibra 500 Mbps y línea móvil con 49 GB y llamadas ilimitadas con un plan básico de Netflix, además de Amazon Prime Video, por 46,90 euros al mes.
- Fibra 800 Mbps y línea móvil con 109 GB con llamadas ilimitadas con un plan básico de Netflix, además de Amazon Prime Video, por 54,90 euros al mes.
Además, también podremos cambiar el plan de Netflix si lo deseamos. En este caso, será el mismo precio que vimos para la tarifa de solo móvil: 5 euros más el plan estándar y 10 euros más el plan .
Virgin telco con Netflix
En el caso de Virgin, puedes conseguir algunas promociones que salen cada cierto tiempo. Una de ellas, está disponible con la única tarifa de fibra y móvil por 57 euros al mes con Netflix básico. Eso sí, se incluirá en este caso una permanencia de 12 meses.
Euskaltel y Netflix
Otra alternativa que tenemos para disfrutar de Netflix es Euskaltel. Esta operadora incluye la suscripción normal a Netflix en su tarifa Fibra + Móvil de GB infinitos + TV por 59 euros al mes durante los 3 primeros meses, de tal forma que Netflix se quedaría a 0 euros en el tiempo que dure la oferta.
¿Cuál es la mejor opción para ver Netflix?
De entre todas las opciones que te hemos desglosado, la opción más económica es la de Pepephone con Fibra 500 Mbps y línea móvil con 49 GB, además de Amazon Prime Video, por 46,90 euros al mes. Sin embargo, si quieres abaratar aún más tu plan de Netflix más Internet y móvil, lo mejor que puedes hacer es obtener ambos productos por separado.
Por ejemplo, si quieres fibra y móvil, puedes optar por compañías más asequibles, como Digi y Finetwork, con tarifas de fibra y móvil que no superan los 30 euros. A parte, puedes conseguir el plan estándar de Netflix sin anuncios por 12,99 euros al mes, lo que daría lugar a un precio de alrededor de los 42,99 euros. Pero si quieres saber un precio más preciso, puedes escoger la tarifa de Finetwork con Fibra de 300 Mb más una línea móvil de 10 GB por 24,99 euros, acompañado de la suscripción básica de Netflix por un precio total de 37,98 euros al mes.