Que un operador te repare la fibra en el menor tiempo posible marca la diferencia. Cuando se da una incidencia en tu línea de banda ancha fija, la realidad es que no todas las compañías telefónicas son tan rápidas para solucionar el problema. Por ello, vamos a conocer cuál es la operadora que va a hacer posible que te quedes sin Internet lo menos posible en caso de avería.
No todos los operadores son tan eficaces cuando te falla la conexión de fibra en casa. En caso de incidencia, tener un buen operador puede marcar la diferencia, pero lo mejor de todo es tener en cuenta el listado con el tiempo que tarda cada compañía en solucionar la avería. Y es que no todas las operadoras tardan el mismo tiempo. En el peor de los casos, puedes estar hasta 9 días sin Internet, incluso cuando la compañía tiene fijado un tope máximo de 48 o hasta 72 horas.
Vodafone en cabeza, seguido de Movistar
En el momento de contratar una tarifa de fibra, el precio es uno de los puntos clave en los que nos fijamos principalmente como s. Sin embargo, hay otro detalle que, normalmente, pasa desapercibido: el tiempo que tarda el operador en arreglar una incidencia. Un aspecto que no se tiene en cuenta hasta que aparece algún tipo de problema por el que no se puede disfrutar de Internet en casa.
Pues bien, en este sentido, no todos los operadores son tan rápidos para acabar con el problema en cuestión. Por suerte, la regulación actual hace que las compañías telefónicas en nuestro país tengan que publicar los datos reales sobre el servicio técnico que ofrecen a los clientes en caso de sufrir una incidencia. Por lo que de ahí podemos sacar en claro qué operador repara una avería en menos tiempo.
Para ello, vamos a ver cuál es el tiempo objetivo de reparación que fija cada una de las compañías más conocidas, así como el porcentaje de incidencias que se han solucionado en ese tiempo y el percentil 95 del tiempo máximo que tarda en dar con la solución dentro del plazo objetivo que tiene fijado cada compañía. Y los datos son los siguientes:
Operadores | Tiempo prometido | % del plazo prometido | Percentil 95 |
---|---|---|---|
Movistar y O2 | 48 horas | 99,87 % | 46,38 horas |
Vodafone | 48 horas | 98,54 % | 22,42 horas |
MásMóvil | 48 horas | 87,17 % | 97,60 horas |
Orange | 48 horas | 86,52 % | 104,44 horas |
Jazztel | 48 horas | 85,17 % | 113,34 horas |
Digi | 72 horas | 86,92 % | 120,54 horas |
Yoigo | 48 horas | 87,14 % | 95,63 horas |
Pepephone | 48 horas | 68,34 % | 103,60 horas |
Simyo | 72 horas | 61 % | 222 horas |
Si tenemos en cuenta estos datos, podemos ver como Vodafone es el más rápido. Y todo porque el operador rojo consigue reparar antes que el resto de compañías las averías de Internet dentro del 95 % de los casos que se han solucionado en el tiempo prometido. Y se acerca al 100 % para el plazo de las 48 horas. En el caso de Movistar, es el segundo operador más rápido dentro del percentil 95, aunque para suerte de sus clientes, la operadora azul está todavía más cerca de cumplir el objetivo de las 48 horas para asegurar la reparación al tener un 99,87 %.
Ya en el otro lado de la moneda, podemos encontrar operadores como Simyo, que son los que menos porcentaje tienen en cumplir con el objetivo de las 48 horas de reparación. Al igual que supera las 200 horas dentro del percentil 95 del tiempo máximo que establece el operador. Además, junto a Digi, son las únicas dos operadoras que fijan el plazo de reparación en 72 horas en caso de avería, mientras que el resto de compañías tiene un objetivo de 48 horas.