Los clientes de Digi sufren de una particularidad y es que ciertos servicios que requieren geolocalización los ubican en Rumanía, lo cual no solo hace que parezca que están allí, sino que puede hacer que les bloqueen ciertos contenidos españoles, siendo esto el verdadero problema de fondo. ¿A qué se debe?
Hace unos meses me cambié a Digi por sus atractivas ofertas y por la posibilidad de marcharme en tres meses, una vez cumplida la permanencia, si surgía algún problema. Sé que la empresa es de origen rumano, pero lo que menos esperaba era encontrar que en muchas ocasiones el operador me geolocalizara en Rumanía. Como consecuencia, me han surgido algunos problemas realmente molestos mientras navegaba, que resumo en estas líneas.
Además, también te contamos cuál es la posible solución con la que te puedes encontrar para evitar problemas innecesarios con tu conexión tras detectarte en cualquier otra parte del mundo que no es la correcta.
Una IP rumana
Digi nació en Rumanía, pero sus orígenes no deberían tener que ver con la experiencia de navegación y dónde creen los servicios webs que estamos ubicados. La primera vez que noté pensaban que parecía estar en Rumanía en vez de en España fue en un comercio online, donde los precios aparecían en la moneda local, los lei.
Digi ha transferido en varias ocasiones bloques de direcciones IP utilizadas originalmente en Rumania a su filial en España, registrando correctamente los cambios en RIPE. Hasta que las bases de datos de geolocalización se actualicen, los servicios que utilizas están consultando información errónea, por lo que siguen ubicando a clientes españoles de la operadora en Rumanía con los inconvenientes que ello conlleva, como el geobloqueo que comentaba antes, y que me impide navegar y consumir contenidos con normalidad.
La solución más simple si te topas con este tipo de problema es que reinicies tu router hasta que te asigne una IP que el registro sí tenga ubicada como española. Con respecto a las bases de datos, Digi no podrá hacer nada, ya que el operador no tiene ningún control ni responsabilidad.
Otra opción por la que podemos decantarnos es por usar una VPN, como ya hemos mencionado previamente. Este tipo de herramientas nos permiten proteger nuestra conexión y, de cara a los diferentes servicios en los que estemos interesados, podremos fingir que estamos en cualquier otra ubicación del mundo.
En el mercado existen una amplia variedad de VPNs a las que podemos acudir. De entre todas ellas, algunas de las más interesantes son NordVPN, SurfShark, Express VPN o Cyberghost, pero existen muchas más. Por lo que te recomendamos que te descargues alguna de ellas y compruebes si utilizando este método puedes lograr cambiar la ubicación desde la que te identifica tu conexión a internet.