Cada vez que pienso en cambiar de operador me fijo en estos puntos para acertar a la primera

Hay diferentes claves que se pueden seguir para acertar a la hora de cambiar de operador. Así no te equivocarás cuando hagas una portabilidad a otra compañía o, al menos, estarás más seguro de que se ajuste en la mayor medida de lo posible a lo que estás buscando. Ya sea contratar una tarifa móvil, fibra + móvil o solo Internet en otro operador, siempre es mejor tener en cuenta una serie de puntos.
Si estás pensando en contratar una tarifa de otra operadora, no está de más conocer cuáles son los aspectos fundamentales que no puedes pasar por alto. Son varias las condiciones que debes tener en cuenta, ya no solo el precio mensual que vas a pagar, sino otros puntos que van a marcar la diferencia entre un operador u otro.
¿Precio fijo o promocional?
Lo primero es comprobar si el precio va a ser siempre el mismo o no. Muchas compañías te ofrecen un descuento temporal. Por ejemplo, que puedas pagar la mitad o algo menos durante 3 meses o durante todo el primer año. Sin embargo, cuando se acabe ese periodo promocional, pagarás más. Por lo tanto, debes comprobar si el precio de la tarifa que quieres contratar es definitivo. Así no tendrás sorpresas en el futuro cuando pase un tiempo, de lo contrario, te volverá a tocar cambiar de operadora en caso de que el precio sea superior a lo que pretendías pagar.
La permanencia de la tarifa
No todos los operadores ponen la misma permanencia, incluso, hay compañías telefónicas que ni te ponen un tiempo de compromiso para que te puedas cambiar de teleco. Por lo general, las tarifas móviles, de por sí, no tienen permanencia. Pero, la cosa cambia con los planes de fibra.
Las compañías telefónicas sí que fijan un periodo de permanencia que suele ser de 3 meses o 12 meses. Y todo por el hecho de cubrir los gastos de instalación de la fibra óptica en tu hogar. En algunos casos, puedes tener la suerte de que esa operadora que vas a contratar no te cobre o, incluso, te permita autoinstalar el router en la vivienda.
Así que el punto de la permanencia es una de las condiciones clave que debes revisar con mucho detalle. De lo contrario, si te quieres ir antes de cumplir ese periodo, no te quedará más remedio que pagar una penalización. Además, es una cantidad que varía en función del operador que contrates.
Y en este caso, también debes comprobar si el alta como cliente es gratuito. Normalmente, prácticamente todas las telecos tienen gratis este punto. Sin embargo, es más que recomendable asegurarse de que no vas a tener que pagar el alta como cliente. Pero, como decíamos, lo suelen hacer de manera gratuita junto con la instalación, de ahí que se tenga que cumplir permanencia.
El soporte técnico y la calidad del servicio
Dentro de las características que deben importar de un operador es la calidad del servicio y el soporte técnico. Aquí no queda otra que echar un vistazo a las opiniones de los clientes actuales. Además, también te pueden servir las encuestas que se van lanzando sobre las compañías telefónicas para saber si se ofrece una buena conexión móvil, de fibra, etc., y que el soporte técnico de verdad sirve de ayuda para resolver problemas o dudas en cualquier momento.
En este caso, las redes sociales pueden ser de gran ayuda, como en X, ya que los ya clientes suelen ir respondiendo y mencionando a las compañías cuando tienen problemas. Por lo que es una alternativa para conocer si el servicio de atención al cliente es bueno o malo.