La red de Internet de las Cosas de Vodafone llega a todas las capitales de provincia españolas

La operadora Vodafone ha desplegado una red específica para Internet de las Cosas (IoT) en todas las capitales de provincia de España y sus alrededores. En total, ha instalado más de 15.782 emplazamientos de red Nb-IoT (de banda estrecha de Internet de las Cosas). Estos proporcionarán conexión a más de 7,5 millones de líneas de IoT activas.
Las estaciones base de la red Nb-IoT que Vodafone ha colocado en cada capital de provincia española es capaz de conectar más de 100.000 dispositivos conectados. Tanto de la ciudad como tal y de su entorno cercano. La diferencia con las redes convencionales es que lo hacen sin que afecte negativamente a las velocidades de descarga y de subida de datos.
Además, la red específica para IoT reduce las latencias o retardos. Según ha calculado Vodafone, lograrán dar soporte a todas las líneas de IoT que la operadora tiene activas, que actualmente son 7,5 millones.
Sin embargo, los emplazamientos de red que la compañía de telecomunicaciones ha implementado en España no solo mejoran la conexión de los dispositivos IoT. También suponen un avance tecnológico en diversos sectores y ayudará a la economía, productividad y la eficiencia de los mismos.
Implicaciones en el sector agrícola
Vodafone explica que la conectividad IoT tiene una gran presencia en el sector agrícola. Por ejemplo, se utilizan sensores conectados que monitorizan la humedad del suelo, las condiciones climáticas y el crecimiento de los cultivos. Gracias al empleo de esta tecnología, los agricultores pueden realizar una gestión eficiente de los recursos, como el agua y los fertilizantes. Estos sensores son claves para aumentar el rendimiento a la par que reducen gastos.
Dentro de España, Vodafone destaca la instalación de sensores IoT en la Laguna Primera de Palos de la Frontera con CEPSA. Con este proyecto, la operadora y la compañía petrolera tratan de prevenir incendios. Por otro lado, Vodafone también ha trabajado en la instalación de más de un millón de contadores automáticos de luz y agua con Aqualia. En este caso, el objetivo es digitalizar la gestión del ciclo del agua. Con las nuevas estaciones base de la red Nb-IoT en las provincias españolas, los resultados de estos proyectos será mejor.
Otra utilidad de la tecnología IoT es la optimización de la logística y el transporte. Vodafone explica que, en este sentido, los dispositivos conectados pueden monitorizar en tiempo real las flotas, proporcionando mayor seguridad y controlando el estado de las mercancías transportadas.