Las estafas online que suplantan la identidad de operadores no es nada nuevo. Digi lleva bastante tiempo avisando a sus clientes de que, a veces, los ciberdelincuentes se hacen pasar por ellos con el objetivo de robar datos personales e incluso bancarios. Aunque hay otros métodos, una técnica muy común y efectiva es la suplantación vía telefónica. Los supuestos trabajadores de Digi (ciberestafadores) llaman asegurando que va a haber una subida en la tarifa contratada con el fin de generar alarma. En ocasiones, no mencionan un incremento de la factura, sino que hablan de que se van a producir una serie de cambios en las condiciones de los mismos. Así, logran que los s se interesen en darse de baja y faciliten información privada a los malhechores.
Tal y como asegura Digi, el OMV que utiliza la cobertura de Movistar para ofrecer sus servicios, no molesta a sus clientes con llamadas de cambios de condiciones o subidas de precio. Esta información la dan por correo electrónico y, si quieres cancelar tu contrato, podrás hacerlo por tu cuenta y no en la misma conversación telefónica. Lo que está claro es que alguien quiere forzar que los clientes de Digi se den de baja y cancelen los servicios que tengan contratados. Como ya han manifestado en diferentes ocasiones, el precio que ven sus clientes cuando contratan alguna tarifa, es el importe que llegará en su factura cada mes, sin sorpresas. Según afirman, sus precios son “finales, con impuestos incluidos y para siempre”.
Llamadas suplantando la identidad de Digi
En el comunicado de la propia compañía manifiestan que algunos de sus clientes se han puesto en o con ellos para comunicarles que han recibido llamadas suplantándoles. La persona que realiza la llamada informa al cliente de que hay cambios en las condiciones de su contrato o les advierte de subidas en el precio de los productos contratados. Una vez que termina la llamada y pasados unos minutos, un comercial de otro operador se pone en o con dicho cliente para hacerle una oferta y provocar que quiera cambiarse de compañía. Es la estafa comúnmente conocida como la de «la doble llamada».
Un estilo con el que Digi manifiesta no sentirse identificado. El OMV no llama a sus clientes para este tipo de cosas, ni sube el precio de los productos ni hace ofertas, ya que siempre hacen pública su mejor propuesta posible. Recuerdan como han actuado en su última mejora que ha dejado patas arriba el mercado de los operadores low cost, subiendo automáticamente los gigas de todos los productos de telefonía móvil sin subir el precio. Acción a la que la competencia ya ha empezado a hacer frente. El último en reaccionar ha sido el Grupo MasMóvil a través de su OMV étnico, Lycamobile, imitando la propuesta de Digi.

Cómo detectar una falsa llamada de Digi
Digi recomienda que, si recibes una llamada de este tipo, preguntes al comercial o persona que se está haciendo pasar por el operador los detalles exactos de los productos que tienes contratados o cuál es el
Otra de las soluciones posibles a no recibir llamadas comerciales o engaños, como parece tratarse en este caso, es apuntarte a la Lista Robinson, uno de los servicios más utilizados en nuestro país para evitar este tipo de llamadas molestas y protegerte frente a cualquier posible estafa de phishing. Puede que tarde o temprano recibas alguna llamada de este tipo de parte de las diferentes compañías, por lo que puede ser más sencillo saber si es o no una estafa.
Por desgracia, en este caso no te podemos facilitar ningún teléfono desconocido con el que debas tener cuidado. Por eso, nuestra recomendación es que, si sufres este tipo de llamadas, añadas cuanto antes ese teléfono a tu lista negra. Así, evitarás llamadas no deseadas de ese número en el futuro.
Cómo bloquear manualmente llamadas falsas
Si no te funcionara el método de la Lista Robinson, puedes bloquear este tipo de llamadas fraudulentas a través de los ajustes de tu smartphone. Por ello, tanto si eres de Digi como de cualquier otra compañía, puedes hacerlo manualmente para que ya no tengas que aguantar estos actos delictivos que tantos quebraderos de cabeza producen. Este procedimiento es compatible en Android e iOS, pero se realiza de forma diferente en cada sistema operativo.
Si posees un móvil Android, solamente deberás dirigirte a la aplicación de Teléfono y pulsar en los tres puntitos que se sitúan en la parte superior derecha de la pantalla para acceder a la configuración. Una vez dentro, selecciona Identificador de llamadas y spam y luego activa las casillas Ver identificador de llamada y de spam y Filtrar llamadas de spam. De esta manera, conseguirás evitar que te molesten bloqueando esos números y marcándolos como spam.
En el caso de los teléfonos iOS, ve a Ajustes y presiona en Teléfono. A continuación, dirígete a Silenciar los números desconocidos y Bloqueo e ID de llamadas. En este último, activa Silenciar llamadas no deseadas. Así, el iPhone silenciará las llamadas de números desconocidos, se enviarán al buzón de voz y se mostrarán en la lista de tus llamadas recientes.