Vodafone hace una nueva demostración de las buenas decisiones que está tomando en las últimas semanas. En este caso, ha firmado un contrato por el cual se ha llevado una gran cantidad de clientes de uno de sus principales rivales: MasOrange. Con ello sigue afianzando su presencia y le produce un efecto sensiblemente negativo a su competidora.
Las operadoras están en constante movimiento para intentar sumar clientes y, en especial, los más jugosos son aquellos contratos que implican restar un gran volumen de s de sus rivales. Por ello, en Vodafone España posiblemente estén muy satisfechos por la acción que han llevado a cabo. Con ella, han sumado a su servicio 350.000 clientes indirectos que, hasta ahora, utilizaban la red de Orange.
Un contrato de gran valor
Todas las operadoras intentan proteger sus contratos de mayoristas porque les proporcionan un volumen de ingresos de alto nivel y son una forma excelente de asentarse en el mercado. Si hace unos días Telefónica remarcaba su intención de comprar Adamo, algo que no acabó saliendo bien, en parte era por proteger este mismo tipo de contrato. Ahora es Orange la que se encuentra en una situación delicada, puesto que, como indicamos, Vodafone se ha llevado uno de sus preciados contratos. Más exactamente, se trata del que tenían con PTV Telecom, por el cual se daba servicio a 350.000 líneas de clientes móviles.
PTV Telecom, como es posible que sepas, es un operador móvil virtual que no tiene red propia, sino que utiliza la de una gran operadora. Hasta ahora usaba la de Orange, pero durante los próximos cinco años la red que pasará a usar será la de Vodafone. Con estos cinco años, Vodafone garantiza no tener que preocuparse por este contrato mayorista hasta el año 2029.
Un primer paso
Tal y como mencionan los expertos, hay dos motivos por los que este es un importante momento para Vodafone España. El primero de ellos es que, obviamente, se trata de un contrato excelente. No todos los días tienes la oportunidad de obtener un volumen de ingresos tan elevado como el que conseguirá Vodafone a través del añadido indirecto de los 350.000 clientes de PTV Telecom. El segundo de los motivos es que esta es la primera maniobra de esta categoría que lleva a cabo Vodafone desde que se produjera su adquisición por parte de Zegona. Es decir, estamos viendo a la nueva Vodafone marcar el camino de lo que podría ser una forma de actuar en el futuro para captar más contratos y clientes.
Esta nueva Vodafone, que aspira a recuperar el brillo que tuvo la operadora en el pasado, está asentándose a través de decisiones con las que no tiene miedo de cambiar. Con anterioridad, Vodafone había dejado clara su intención de transformarse en una alternativa a sus principales rivales, Telefónica y Orange, distanciándose de ellas por abrirse a un mercado más económico. De esa forma rompía con las barreras que la habían frenado en el pasado y demostraba su capacidad para crecer más allá de esos límites. Al mismo tiempo, Vodafone también ha trabajado no solo para crecer, sino también para proteger sus contratos previos. Eso lo hizo renovando por un periodo de 10 años el contrato con Finetwork, lo que les quita muchas preocupaciones de encima y les da otra excelente base para seguir adelante. Porque si hubieran ganado PTV Telecom, pero perdido Finetwork, la situación no habría mejorado tanto.
Los clientes de PTV Telecom no tienen nada de lo que preocuparse. Por las prestaciones que proporciona el soporte móvil 4G y 5G de Vodafone y debido a que su nuevo cliente es una OTT de pleno derecho, el cambio de red será instantáneo de Orange a Vodafone. Los clientes de PTV Telecom simplemente verán cómo, en la pantalla de su teléfono, cambia el nombre de Orange a Vodafone, sin necesidad de hacer una sustitución de su tarjeta SIM.
Con 350.000 clientes de móvil, así como 150.000 s de banda ancha fija, PTV Telecom es una OTT cuya presencia en el mercado español es notable. Cuentan con servicios en Madrid, Córdoba, Valencia, Málaga y Sevilla, aunque están planificando un crecimiento en otras zonas de España. Toda mejora que lleven a cabo, será también una buena base para que la red de Vodafone vaya teniendo una mayor importancia en el día a día de más s. Además, tal y como ha especificado Vodafone, este contrato abre la puerta a que puedan explorar otras oportunidades de futuro con PTV Telecom. Desde Vodafone, José Miguel García, primer ejecutivo de la operadora, menciona que este hito corporativo servirá para relanzar su negocio mayorista, el cual van a continuar impulsando en el futuro.
Vodafone sigue así explorando nuevas alianzas para fortalecer su posición en nuestro país, especialmente en el mercado mayorista. Aquí se consiguen unos buenos ingresos fijos todos los meses, algo vital para cuadrar las cuentas mensuales. Gracias a su despliegue de tecnología 5G está en una buena posición para afrontar el futuro en España.