Bombilla inteligente de Lidl vs Xiaomi ¿cuál comprar para tu casa inteligente?

Cada vez hay más bombillas inteligentes en el mercado, y además su precio no para de caer en picado conforme aumenta la competencia y bajan los costes de fabricación. Una Smart Bulb cuesta lo mismo actualmente que lo que costaban las bombillas LED hace unos años, y con ellas podemos tener una iluminación inteligente sin gastar mucho dinero. Por ello, vamos a ver qué ventajas y desventajas ofrecen las bombillas de Lidl y Xiaomi, que se encuentran entre las más populares en España.
Xiaomi fue de los primeros fabricantes del mundo en popularizar el concepto de bombilla inteligente. Un lustro después, este tipo de bombillas se venden en todas partes. Lidl cuenta con varias de estas bombillas, donde además hay varios packs disponibles, con distintas luminosidades, colores y brillo.
Bombillas de Lidl
Las bombillas de Lidl están disponibles en varios formatos diferentes. El modelo más básico cuenta 5,99 euros, y está disponible en bombilla con forma de pera (casquillo E27, 5,5 W, 350 lúmenes), o con forma de vela (casquillo E14, 6 W, 250 lúmenes). Este modelo cuenta con ajuste de brillo y tono de luz blanca mediante la app o con comandos de voz.
El segundo modelo cuesta 9,99 euros, y cuenta con control de tonalidad, brillo, y también color, ya que son bombillas RGB con 16,7 millones de colores a elegir. También hay modalidad en formato de pera y de vela, donde ambas versiones tienen una potencia de 10 W, y 250 lúmenes.
Bombillas de Xiaomi
En el caso de las bombillas de Xiaomi, la compañía cuenta con tres bombillas en España. La más barata es la Xiaomi Mi LED Smart Bulb, con una potencia de 8 W, 800 lúmenes, y una temperatura cálida de 2700K. Su precio es de 9,90 euros.
El tercero y último es la Mi LED Smart Bulb. Cuenta también con iluminación RGB, y una potencia de 10 W equivalente a la mejor de Lidl, con 800 lúmenes. Su precio es de 19,90 euros.