Como todo dispositivo que se puede conectar por WiFi, lo cierto es que en cualquier momento puede dar algún fallo de conexión. Los robots aspiradores Conga ofrecen todo tipo de funciones con solo estar conectados a Internet, como controlar los modos de limpieza o regular la potencia de succión desde la aplicación. Pero, si te ha empezado a dar problemas, tranquilo porque tiene solución.
Cada vez son más los s los que disfrutan de este tipo de dispositivos de limpieza en sus hogares, ya que facilitan mucho la tarea de tener la casa limpia. Incluso algunos, además de aspirar el suelo, también friegan o hasta pasan la mopa. Sin embargo, como todo dispositivo, siempre pueden dar algún tipo de problema. En este caso, si recientemente la Conga no se conecta a la red WiFi, entonces, hay que ponerse manos a la obra, puesto que por suerte tiene fácil arreglo.
Da igual el modelo de Conga de Cecotec que tengas, son varios los que han experimentado este mismo error con la conexión a Internet. Pero, no hay de que preocuparse, ya que hay un método que consigue solucionar rápidamente este problema con el WiFi.
Reconectar la Conga al WiFi
Los robots aspiradores Conga de Cecotec se pueden controlar rápidamente desde la app, para ello solo hace falta conectar este dispositivo al WiFi. Pero, ¿por qué no se conecta? Pues bien, en estos casos, uno de los problemas más habituales es que no has conectado el robot a la misma banda de frecuencia de la red inalámbrica en la que está conectado tu smartphone.
Otro de los problemas recurrentes es que la banda de frecuencia inalámbrica a la que se está conectando tu móvil no es la apropiada. Además, en este caso hay que tener en cuenta que es posible que si la cobertura de la red no llega a toda la casa, el robot aspirador se desconecte al llegar a una determinada zona de la vivienda. Por lo que es otro de los puntos que debes revisar.
Usa la red de 2.4 GHz
De hecho, no todos los modelos son compatibles con la banda de 5 GHz. Por lo que ahí podría estar el problema. A la hora de descargar la app en el móvil y configurar la Conga, tienes que asegurarte de que el smartphone está conectado a la red WiFi de 2,4 GHz. Así te evitarás este problema. No obstante, echa uno a las especificaciones del modelo de Conga que tienes en casa, puesto que algunos ya son compatibles con la otra banda de frecuencia, la de 5 GHz. Podrás distinguirlas porque la primera aparece con un nombre predeterminado (sería la que funciona a 2,4 GHz) y la segunda acabada en 5G o PLUS (la red de 5 GHz).
Además de esto, deberías desactivar los datos móviles mientras haces el proceso (solo dejar el WiFi activado), y tener activada la ubicación en tu dispositivo.
Cambia de banda WiFi
Si no sabes cómo hacerlo por tu cuenta, te contamos en pocos pasos cómo tienes que solucionar el fallo de conexión WiFi de la Conga:
- Ve a los ajustes del teléfono y conéctate a la red de 2,4 GHz desde tu smartphone. Puedes distinguirla de la red de 5 GHz, porque en estas aparece 5G o Plus.
- Ahora toca echar un ojo a la tecnología Band Steering. Con ella solo aparece una única red WiFi, ya que los dispositivos conectados pueden ir cambiando automáticamente de 2,4 GHz a 5 GHz. Aunque en las Conga puede dar problemas.
- Por ello, hay que forzar la conexión de 2,4 GHz en el router. Si tu router tiene un botón de la red 5 GHz, púlsalo para desactivar esta banda. Si no lo tiene, haz lo siguiente:
- Entra a la configuración del equipo escribiendo 192.168.0.1 o 192.168.1.1 en la barra de direcciones del navegador.
- Escribe el y la contraseña.
- Busca la función Band Steering y desactívala.
Como alternativa, puedes pulsar el botón en el reverso del router donde especifica que es la red de 5 GHz (así se desactivará, si tu modelo de router cuenta con este botón). De esta manera, con cualquiera de los métodos, ya podrás conectarte únicamente desde tu smartphone a la red inalámbrica de 2,4 GHz y la Conga tendrá Internet sin problemas. En caso de que aún falle la conexión, apaga el robot aspirador de Cecotec y déjalo un rato desconectado (recomiendan entre una y dos horas). Luego, vuelve a configurarla desde la app de tu móvil, así que recuerda estar conectado a la red de 2,4 GHz.
Revincular Conga
Otra alternativa que ofrece el fabricante para que la Conga se conecte de forma correcta es restaurar la vinculación entre robot y aplicación. Como suele ser habitual, uno de los primeros pasos que necesitas para tener todo en orden es asegurarte que tienes la última versión de la app y, de no ser así, actualizarla puesto que esto en muchas ocasiones es suficiente para solucionar el problema. Tras esto, entra en la aplicación e inicia sesión con tu y contraseña correspondiente. Una vez hecho esto, puedes eliminar el robot de la aplicación y, seguidamente, resetearlo o «devolver sus parámetros al estado de fábrica».
Después de todo este proceso, podrás realizar una nueva configuración desde cero, asegurándote en el proceso de que el aparato queda correctamente conectado a la red inalámbrica (de 2,4 GHz, para asegurar). Este proceso debería solucionar las posibles incidencias que hay cuando la Conga se ha desvinculado o su estado es «fuera de línea». Por lo que se trata de una solución que mejores resultados ofrece cuando aparece este tipo de problema.
Usa la app correcta
Para llevar a cabo la vinculación, tienes que hacer uso de una aplicación móvil. Existen varias aplicaciones de Cecotec y Conga, por lo que podrías confundirte y estar intentando realizar el proceso con la app equivocada. Si entramos en el perfil de desarrollador de Cecotec en la
Si no tienes el 3090, el proceso de reinicio es más simple. En este caso lo único que tienes que hacer, después de soltar el botón siguiendo las instrucciones del párrafo anterior, es volver a pulsar el botón de Home. Así el robot volverá a hablar y lo tendrás restaurado de fábrica como si fuera nuevo. A partir de este momento ya no deberías tener el problema con la conexión WiFi.
Cómo saber si es el router
Una opción a tener en cuenta cuando nos encontramos con problemas de conexión en nuestra Conga, pero también en cualquier otro aparato electrónico, hace referencia a nuestro router. Si bien es cierto que en la mayoría de los casos, nuestro router no debería darnos problemas al respecto. Es posible que, por alguna caída del servicio puntual o por alguna configuración que no hayamos realizado de manera correcta, comencemos a notar que nuestra Conga está fallando, pero no sea de ella el problema.
El principal indicador que puede mostrarnos que, efectivamente, es el router nuestro problema, tiene que ver con la conexión con el resto de dispositivos. Si hemos notado cómo nuestro smartphone presenta interrupciones en el servicio, nuestra tablet o cualquier otro dispositivo que tengamos conectado a la red, probablemente el problema no se encuentra en el producto en concreto, sino más bien en nuestro enrutador, como en el caso al que estamos haciendo referencia.
Por lo tanto, si tampoco tienes conexión a Internet desde otros equipos que se conectan al Wi-Fi del router, quiere decir que el problema no es del robot aspirador. Se trata de un fallo general del router, que puede estar provocado por un fallo de software, hardware o hasta de una caída en la línea de banda ancha que tienes contratada con tu operador.
Mejora la cobertura del WiFi
Si continúas con problemas constantes en tu red doméstica, debes intentar otras opciones, porque hay algo que no debe de ir bien. Otra de las causas posibles por la que la conexión no suele funcionar debidamente es por la colocación del router. Hay muchos aparatos que tenemos por casa que suelen producir interferencias y la señal inalámbrica es la primera en salir perjudicada. Los artilugios que desprendan ondas electromagnéticas hacen que la conexión pierda calidad, por lo que es importante mantenerlos fuera del alcance del router en todo momento.
También puedes optar por adquirir un repetidor WiFi e instalarlo a media distancia entre el router y la Conga para que pueda llevar a cabo sus tareas programadas. Pero si no estás contento con tu proveedor de Internet porque la cobertura deja mucho que desear, siempre tienes la posibilidad de cambiar de compañía y recibir un mejor servicio de velocidad de conexión.