La forma en la que usas Instagram, Facebook y Threads va a cambiar para siempre

Antes de la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) en marzo, Meta va a llevar a cabo algunos cambios sustanciales en servicios como Instagram, Facebook, Messenger y la nueva red social Threads que van a cambiar la forma en que interactúan entre ellas.
La compañía que dirige Mark Zuckerberg se está anticipando al 6 de marzo, fecha en la que entrará en vigor la DMA en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza. Sigue así la estela de otros gigantes tecnológicos como Google, que anunció a principios de mes que va a permitir a los s dejar de compartir datos entre servicios como YouTube, Google Maps, Chrome y el buscador.
Fin a la vinculación entre servicios de Meta
Con estos cambios para ajustarse a las normativas de la DMA, Meta hará que los s de la Unión Europea, EEE y Suiza puedan acceder a numerosos servicios de Meta sin que se intercambien sus datos entre ellos.
Esto, por ejemplo, significará que podremos utilizar Facebook Messenger como una app de mensajería independiente para la cual no hará falta una cuenta de Facebook. También, aunque este cambio ya ha estado desde su llegada a nuestro territorio, será posible usar Threads sin necesidad de Instagram. Cada aplicación pasará a ser independiente a efectos.
El pasado mes de septiembre de 2023 Meta fue una de las seis grandes empresas que fueron denominadas guardianes (gatekeepers) según la DMA, junto con Alphabet, el holding de Google, Apple, Microsoft, Bytedance y Amazon.
Otros grandes de los grandes cambios esperados en la Unión Europea debido a la DMA incluyen que servicios de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger comiencen a funcionar con otros competidores o que Apple se ve obligada a permitir la descarga de aplicaciones de terceros en iOS.