La conexión por WiFi, por lo general, es la que más utilizamos a lo largo de día cuando estamos en casa, en el trabajo o en la universidad. Sin embargo, no siempre será la conectividad más adecuada dependiendo de una serie de casos en los que, lo mejor que podemos hacer, será usar el cable de red.
Está claro que es la conexión inalámbrica es la favorita por todos, pero hoy os vamos a dejar 4 casos en los que deberías utilizar la opción por cable. De esta manera, no cometeremos el error de tener peor conexión en diferentes momentos.
Descargar archivos pesados o transferirlos
Por más que nuestra conexión por WiFi sea buena y rápida, lo cierto es que, en estos casos, cuando necesitamos enviar o descargar archivos muy pesados, lo cierto es que será mejor conectar el dispositivo al cable de red y evitarnos grandes esperas. Más que nada, porque al usar la red inalámbrica, haremos que los demás dispositivos conectados tengan una conexión mucho más lenta, dado que el canal estará más saturado.
Por lo tanto, si vas a transferir o descargar archivos con decenas de gigas, utilizar el cable de red Ethernet nos ayudará a liberar ese canal, por lo que la conexión inalámbrica no se verá afectada en el resto de dispositivos que estén conectados.
conectar el cable a tu ordenador en caso de que este no disponga de él.
Si solamente utilizas el smartphone, será más complicado, aunque con el adaptador adecuado podrás llegar a conseguirlo igualmente. Será más sencillo si necesitas conectar tu PC al router por cable. Aquí la mayor dificultad será la distancia. Pero, lo cierto es que te merecerá la pena si necesitas hacer videollamadas todos los días, enviar archivos pesados, más velocidad de conexión, etc.