Estamos en pleno verano, y el fin del roaming en la Unión Europea y algunos países más del Espacio Económico Europeo no cobran adicionalmente por usar allí nuestra tarifa de datos. Eso sí, no nos cobran siempre y cuando cumplamos con las condiciones, ya que el límite de gigas puede cambiar, así como también el tiempo de uso. Por ello, es importante comprobar si lo tenemos activo.
El precio de los gigas, llamadas y SMS está regulado, de manera que, aunque nos excedamos de nuestra tarifa, no pagaremos precios astronómicos por ello. Eso es así en los países que están dentro del acuerdo del roaming, pero la cosa cambia por ejemplo si viajamos a países como Estados Unidos o usamos el móvil en Andorra, ya que por ejemplo en este último nos pueden cobrar hasta 12,1 euros por MB.
Por ello, es importante comprobar si tenemos activado el roaming por ambos motivos, tanto si vamos a usar nuestra tarifa en el país, como si tenemos pensado no usarla y no queremos tener cobros adicionales inesperados.
Comprobar si lo tenemos activado en el operador
En el caso de querer comprobar si lo tenemos activado, tenemos que hacer previamente dos cosas. La primera es acudir a la zona de gestión de nuestra cuenta de nuestro operador, donde podremos comprobar si tenemos activada la función de poder navegar con roaming en otros países. También podemos comprobarlo llamando por teléfono a atención al cliente, pero hacerlo desde la app o la web del operador es más cómodo, ya que además podemos cerciorarnos de que está activado.
redes WiFi gratis o Bluetooth activando ambas conectividades, con la tranquilidad de que no vamos a tener cobros adicionales al no utilizar redes móviles.