Cuando contratas fibra óptica con un operador, el técnico se desplaza a tu domicilio para dejarlo todo preparado. Hacer la instalación en caso de que sea necesario, comprobar las conexiones en la CTO correspondiente para asegurarse que todo va a funcionar y dejar conectado el router y funcionando. Generalmente será el técnico el que nos recomiende dónde es mejor colocarlo y lo dejará todo listo para que solo tengas que conectarte y empezar a utilizar Internet. Pero, ¿qué pasa si haces obras y el sitio donde lo has colocado no es el mejor? ¿Puedo cambiar el router de sitio si hago obras en casa? Depende. Vemos qué debes tener en cuenta, qué opciones hay.
Poder o no cambiar el router de sitio si has hecho obras en casa dependerá del lugar donde quieras colocarlo, de los conocimientos que tengas y de la distancia que quieras mover el aparato. No pasa nada si vas a moverlo un metro del lugar en el que está si el cable llega correctamente y no tienes que manipularlo. Pero depende de dónde quieras llevar el router.
Voy a hacer obras y no sé qué hacer
Si estás pensando en hacer obras en casa, dependerá el tipo de obra y dónde vas a querer tu router. Puede que solo hagas una reestructuración de algunas habitaciones y el router solo tengas que moverlo unos metros de donde estaba inicialmente. En este caso, lo más recomendable es hacerte con un latiguillo de fibra lo suficientemente largo como para colocar el router en el lugar que quieras sin que el cable quede demasiado tenso. Eso sí, deberás tener especial cuidado con la roseta y la instalación de fibra para que no se averíe en el proceso de la obra.
Por otro lado, si vas a hacer una obra en profundidad, o vas a entrar en tu casa nueva y quieres remodelarla, hay algunos aspectos que deberás tener en cuenta. En primer lugar, si vas a hacer una obra completa, necesitarás un canalizado nuevo. Asegúrate de tener tubos suficientes para todas las instalaciones como antena, luz e Internet y deja tomas vacías en todas las habitaciones en previsión de instalaciones futuras. Esto hará que, cuando vaya el técnico a hacer la instalación, todo sea mucho más sencillo y limpio.
Además, si la vivienda ya tiene una instalación de fibra hecha, posiblemente quede inutilizada después de la obra y sea necesario hacer una instalación desde cero. Aprovecha esta situación para decidir dónde quieres instalar el router y prepara el canalizado a conciencia para que no haya ningún imprevisto.
llevar la conexión a otras habitaciones o utilizar un amplificador WiFi que nos permita llevar la cobertura a otros puntos de la casa sin tener que cambiar toda la instalación. Generalmente puede colocarlo el propio técnico al que has llamado para cambiar de sitio el router y tendremos que pagar una cantidad por tener este dispositivo en cesión por parte del operador. O bien, lo compras tú de forma independiente y te haces cargo de su instalación y de su funcionamiento. Ambas soluciones te ayudarán a tener Internet en otras habitaciones sin la necesidad de cambiar el router de sitio.