Los cortes en YouTube o en otras plataformas de streaming como Netflix, HBO Max o Disney+ son de las cosas más molestas que pueden pasar al ver un vídeo, una película o serie. Aunque no es algo que no tenga solución, ya que se trata de un problema que tiene fácil arreglo con un simple ajuste en tu router.
Que la calidad de las películas, series o vídeos bajen, que directamente se corte o no se reproduzcan son fallos que pueden darse si no se tiene una buena conexión de Internet. Esto se debe principalmente a que no todo lo que hacemos con la conexión de casa necesita el mismo ancho de banda. Por suerte para muchos s, con modificar el QoS se puede conseguir gestionar de una mejor manera las conexiones por WiFi o por cable que se tengan en casa.
El lago negativo de este ajuste en particular del QoS es que no todos los routers lo permiten. Hay diferentes modelos, como los Livebox de Orange, que no traen la opción de configurar este mecanismo para priorizar el tráfico de la red de Interent. Al igual que sucede con cualquiera de los OMV que cuenten con los mismos modelos. Por lo que, la manera más sencilla de saber si el dispositivo de Internet que tenemos en casa lo tiene es entrar directamente a sus ajustes y comprobar que esté el apartado de QoS.
Cuando encontremos la pestaña en concreto, lo más importante de todo es elegir correctamente el tipo de uso al que se quiere dar la máxima prioridad. En este caso, hay que definir el Streaming multimedia. Aunque, este mismo ajuste se puede aplicar para otros usos como para los juegos online. De esta manera, puedes utilizar este mecanismo para evitar los cortes de vídeo en YouTube en cualquier momento si tu router lo permite.