La mayoría de usos que hacemos de nuestro smartphone necesitan conexión a Internet. Si bien gran parte de los s contamos con una tarifa móvil y de fibra muy completas y que apenas deberían provocar fallos, pero la cobertura del router o de datos no es siempre la mejor. Si la señal que llega a tu teléfono no es suficiente y las interferencias o caídas de red son un habitual, debes saber que hay varios trucos que pueden ayudarte a mejorarla. Así, podrás utilizar el smartphone para ver vídeos en streaming, navegar por Internet o echar un ojo a las redes sociales sin preocupaciones.
No tener una buena cobertura en el móvil puede llegar a resultar molesto. Ya estés de viaje de vacaciones donde estás constantemente usando datos y la señal es nefasta o en un rincón de la casa en la que la señal WiFi del router siempre da error. Por suerte, existen formas de mejorar la cobertura del móvil. Aunque hay veces en las que no podremos hacer nada para optimizar la conexión, los consejos que te vamos a dar en este artículo podrían ayudarte a mejorar la cobertura del teléfono móvil cuando estemos en casa.
Formas de mejorar la señal en un móvil
Una vez que tenemos en cuenta las principales causas que pueden provocar que la cobertura del móvil sea peor en casa, es hora de conocer cómo se puede mejorar la señal en los smartphones. Para ello, puedes probar los siguientes métodos:
- Cambiar el tipo de red: desde los ajustes de los móviles podemos configurar el tipo de red al que se conecta el dispositivo Android o iOS (5G, 4G, 3G, etc.). En este caso, podemos elegir una en concreto o que lo busque automáticamente. Si en nuestra zona no tenemos 5G, lo suyo es que fijemos la red 4G. Hay bandas del 5G con dificultades para la penetración en interiores, así que todo lo que no sea la de 700 MHz, liberada en el Segundo Dividendo Digital, puede llegar a dar problemas, ya que las otras tendrán peor cobertura, al utilizar frecuencias más altas. Es por ello que no es nada descabellado que consigas mejores resultados a nivel de cobertura dentro de casa, haciendo un ‘downgrade’ y cambiando a 4G.
- Quita la funda: si estás por casa, puede que te ayuda a tener mejor cobertura quitar la funda del smartphone. Especialmente aquellas más robustas y con componentes de aluminio o las típicas bumper, con marcos metálicos. Y si la mantienes, asegúrate que no tape la antena del móvil.
- Usa un amplificador de señal: existen rios que nos ayudan a amplificar la señal de la red del operador. Concretamente, nos referimos a los amplificadores. Además, se convierte en una de las opciones más rápida para aumentar la cobertura de los hogares. Aunque, su precio puede ser algo elevado para muchos.
- La batería del teléfono: otro factor que puede no ser determinante, en realidad, sí que lo es. Presta atención al nivel de batería del móvil. Más que nada, porque dependiendo del porcentaje de energía, el sistema operativo del teléfono se encargará de que por más que tengamos buena cobertura, la conexión vaya peor con tal de ahorrar batería.
- Activa y desactiva el modo avión: Al activar y desactivar este modo en tu teléfono, este tendrá que buscar una red. Es una alternativa muy práctica y fácil de comprobar. Además, si has cambiado de ubicación hace poco, con este truco tu teléfono buscará las mejores redes a su alrededor. Ten en cuenta que los teléfonos pueden no escoger la red con mejor señal de forma automática y con este sencillo consejo conseguirás optimizar tu cobertura.
- Encontrar la mejor zona: Si has probado con las anteriores recomendaciones y no te han funcionado, el último consejo que te recomendamos es aprovechar las zonas con mejor cobertura dentro de tu hogar. El espacio que reciba mejor cobertura en tu hogar dependerá en gran medida de la dirección de la torre de telefonía móvil a la que estés conectado, así como de los materiales de tu hogar. Si nada más te funciona puedes buscar estas zonas con mejor cobertura y aprovecharlas siempre que tengas que utilizar tu dispositivo en casa.
- Plantearte un cambio de operadora. Puede parecer un poco complicado o quizá te resulte demasiado esfuerzo, pero piensa que puede llegar a tener un gran beneficio en tu día a día. Por supuesto, no todas las operadoras ofrecen el mismo nivel de cobertura ni de estabilidad en el servicio. En España, Movistar es la empresa que se lleva la palma en cuanto a capacidad, eficacia de la cobertura y solidez para que la conexión de tu móvil ofrezca unos resultados de alto nivel. Pero hay otras operadoras que también ofrecen un buen servicio y entre las que puedes seleccionar dependiendo de cuáles sean tus posibilidades, presupuesto o intereses. Por ello, si no tienes permanencia, te puedes plantear hacer el cambio de operadora e incluso quizá consigas una buena oferta que mejore las condiciones de las que disfrutas en la actualidad.
¿Por qué la cobertura es mala?
Antes de pasar a ver las diferentes soluciones que nos pueden ayudar a mejorar la cobertura móvil en nuestras casas, no viene mal conocer cuáles son las distintas causas que pueden provocar que la señal sea baja o peor en algunos momentos. ¿De qué depende una cobertura mala? Hay muchos factores y no solo uno que esté afectando a que las llamadas se corten o que no funcionen como deberían y, como hemos dicho antes, no todas son controlables o no sobre todas ellas tenemos poder, pero conviene que las tengamos en cuenta para saber dónde está el problema…
La primera de ellas es el clima. El clima tiene relación con la cobertura. Dependiendo de las condiciones meteorológicas a las que estemos expuestos vamos a tener mejor o peor cobertura y no será igual si llueve o graniza o hay tormenta o hace sol. Lo que más nos perjudica es la lluvia y es cuando tendrás peor cobertura en casa. Además, también influirá que haya tormentas eléctricas porque harán que la cobertura empeore aún más durante ellas.
Otro aspecto importante es la antena. No todos tenemos antenas móviles cerca de casa y, si vives en un pueblo o en una zona rural, puede que la distancia sea mayor que si vives en el centro de una gran ciudad. Mientras más lejos vivamos de una antena móvil de nuestro operador, peor será la cobertura. No podemos controlar esto a excepción de que vayas a mudarte.
El material de nuestra casa también influirá. El material de construcción de los edificios puede afectar a que haya peor o mejor señal en el teléfono móvil. No depende de ti, salvo que construyas tu propia casa y quieras tener esto en cuenta a la hora de hacerlo.
Lo que sí depende de nosotros es la funda del teléfono. Algunos s experimentan problemas en la cobertura dependiendo de la funda que utilicen. Especialmente, si la funda no es compatible del todo podría provocar problemas en la antena del teléfono móvil. Ten esto en cuenta y comprueba que funcione y no provoque ningún inconveniente.
Otras recomendaciones para mejorar la cobertura
Como hemos dicho, si quieres mejorar la cobertura red de datos de tu móvil en casa, existen unos amplificadores que pueden aumentar la señal. De este modo, si el problema se debe a que esta es demasiado débil, lo solucionarás con una pequeña inversión.
Uno de los más económicos es este repetidor que trabaja con la banda de 900 MHz (la banda de 3G). Por lo tanto, tu móvil compatible con esta frecuencia. Actualmente, todos los smartphones son compatibles con esta frecuencia, pero conviene asegurarse antes de hacer la inversión en esta antena amplificadora de señal.
Otra opción interesante puede ser esta antena omnidireccional 4G/5G MIMO, que quiere decir que emitirá la señal recibida en todas direcciones. Es compatible con frecuencias de 2G, 3G, 4G y 5G. Gracias a ello, es una opción interesante para mejorar la calidad de la señal red móvil de casa. Con una instalación sencilla, es una opción a tener en cuenta si no tienes una cobertura móvil suficiente en tu hogar.
Si ya has probado todas estas recomendaciones y todavía te encuentras con que el móvil no recibe toda la cobertura necesaria, consúltalo con la operadora. Puede que exista algún tipo de incidencia. Lo mejor será que comiences restableciendo los ajustes de red de tu terminal. Si incluso así no notas ningún tipo de mejora y tu operadora tampoco te aporta una solución, prueba con un reinicio de fábrica del router. Tal vez así recupere el buen rendimiento y detección de la cobertura. Seguro que de una u otra manera consigues solucionarlo, ¡mucho ánimo!