El Internet satélite Starlink está cada vez más cerca de ser lanzado a nivel comercial. Este nuevo sistema promete ofrecer mejoras considerables con respecto al Internet satélite tradicional como más velocidad o latencias mucho más bajas. En una primera fase, la latencia será del orden de 20ms, bastante aceptable hablando de un servicio inalámbrico. Sin embargo, Elon Musk promete 8ms de latencia con su Internet satélite en la segunda fase del servicio. Además, sabemos exactamente la cobertura que tendrá durante su fase de lanzamiento comercial de este verano.
Si no pasa nada, algunos podrán hacerse clientes de Starlink este mismo verano. La cobertura estimada durante la fase de lanzamiento cubrirá Alaska, el norte de Estados Unidos y Canadá, aunque todavía no sabemos exactamente precios ni otros detalles. El próximo 24 de junio volverán a lanzarse nuevos satélites y es posible que tengamos novedades.
Latencia de 8ms en la segunda fase
Una de las principales controversias del servicio está relacionada con la latencia que ofrecerá Starlink. Desde la FCC no se creen las afirmaciones de Elon Musk y lo colocan como una solución satélite tradicional. Esto no ha gustado nada a los responsables del proyectos que hablan abiertamente de latencias de 20ms durante las primeras etapas del servicios.
Elon Musk@elonmusk@Michaelnardone4 @FutureJurvetson @SpaceXStarlink @SpaceX Around 20ms. It’s designed to run real-time, competitive video games. Version 2, which is at lower altitude could be as low as 8ms latency.15 de junio, 2020 • 05:01
2.1K
78
Por si fuera poco, el mismo Elon Musk contestaba en Twitter a un que le preguntaba por las latencias y la capacidad de jugar online a títulos como Warzone, Fortnite o NBA2K. La respuesta de Musk fue clara y contundente, desvelando también que durante la fase 2 podremos tener latencias de sólo 8ms.
¿Será Starlink una alternativa real a la fibra o al 5G?