El malware es cada vez más especializado, donde muchos utilizan bancos o compañías que millones de personas tienen contratadas para introducir archivos maliciosos en los ordenadores de los s. Ahora, una nueva oleada de ataques se está centrando en zonas del sur de Europa, incluida España.
Esta oleada está relacionada con el troyano bancario que Kaspersky ha bautizado como Bizarro. Entre los países afectados encontramos a España, Portugal, Francia e Italia. También hay algunos países de América Latina afectados, siendo Brasil uno de los grandes objetivos.
Usa webs reales que han hackeado previamente
La campaña de malware cuenta con varias partes dinámicas. La más importante es engañar a los s para que introduzcan los códigos de verificación en dos pasos en webs falsas que en realidad están bajo el control de los atacantes. También aprovechan la ingeniería social para que los s se descarguen una app maliciosa en sus terminales, para lo cual les an por email.
Para alojar el malware, Bizarro utiliza servidores de WordPress, Amazon y Azure cuyo control han tomado mediante hackeo, de manera que pueden usar webs «reales» para ofrecer sus archivos maliciosos y saltarse los controles de Google Safe Browsing. El malware va en paquetes MSI, el cual, al abrirlo, descargar un ZIP que contiene un DLL que inyecta la carga final. El módulo principal del malware está configurado para mantenerse inactivo hasta que detecta una conexión a uno de los 70 bancos online que puede suplantar.
malware recopila todo tipo de información del ordenador, incluyendo control del ratón, capturas de pantalla, e incluso limitar funcionalidades de Windows. Su diseño es cada vez más sofisticado y difícil de detectar, ya que el estar inactivo dificulta su detección con antivirus. A eso se le une un uso más depurado de las técnicas de ingeniería social, y la especificación del ataque detectando más de 70 entidades diferentes.
Por ello, lo recomendable siempre en estos casos es no abrir enlaces sospechosos en nuestro email, y si se nos envía cualquier notificación, tenemos que entrar manualmente a la dirección de nuestro banco y comprobar si ahí tenemos algún mensaje o notificación al respecto.