Las estafas online han aumentado más de un 500% desde 2016 en España, según un estudio

Que las estafas online han aumentado en los últimos años no es un secreto para nadie: todos estamos en mayor o menor medida concienciados ya sea por los SMS fraudulentos que recibimos en el móvil, o por los anuncios de supuestas oportunidades de negocio suculentas que aseguran ingresos estratosféricos con solo unos clics. Pero ahora, un estudio realizado por la escuela de negocios EAE pone cifras a esta problemática en España. Las estafas online han experimentado un crecimiento exponencial del 509,1% desde 2016.
Es por ello que se entiende que un 47,4% de españoles asegura haber sufrido una estafa o intento de estafa en el último año, tal y como se desprende de este informe. Pero hay otra cosa que sorprende más: el grupo demográfico con mayor probabilidad de sufrir estafas no es el de los más mayores, sino el de los millenials y generación Z (25-24 años), cosa que, por otro lado, se puede entender debido a un mayor uso de Internet y, por tanto mayor, exposición.
A nivel geográfico, el mayor volumen de negocio de Madrid y Barcelona es tenido en cuenta también por los hackers y ciberdelincuentes, ya que estas dos ciudades aglutinan el 30% de ciberataques en nuestro país. Esto recuerda la importancia de que las empresas inviertan en equipos de ciberseguridad, que protejan tanto los datos sensibles de la empresa como los de sus clientes o s.
En total, en el primer semestre de 2024 se han registrado 237.240 casos de ciberdelincuencia en España, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2023.
En cuanto a tipos concretos de estafa o ingeniería social, el estudio destaca el ejemplo de la estafa de WhatsApp mediante código de verificación, por la que «se envía un mensaje solicitando un código de verificación que acaba de llegar al teléfono y mediante una argucia creíble de engaño, el puede perder el control de su a la aplicación de WhatsApp».
Pese a todo ello, y aunque un 60% de la población reconozca tener «poco o nulo» conocimiento sobre la protección de sus datos en línea, España es uno de los países con una ciberseguridad más fuerte, según varios índices. En el National Cyber Security Index (NCSI) de 2023, España ocupa la décima posición en la lista de países con mejor seguridad digital.