El gran avance en la tecnología de estos últimos años nos ha facilitado mucho las cosas. Sin embargo, también lo han hecho las maneras de poder estafar a los s. Uno de los últimos métodos utilizados por los ciberdelincuentes se trata de un falso SMS con el que logran hacerse pasar por Amazon.
Por esto mismo, es hora de ver de qué se trata exactamente y el peligro que corremos si respondemos a este mensaje de texto. Puede que ya conozcas el timo de Amazon en el que, supuestamente, has recibido un gran premio o el falso email en el que ofrecen tarjetas de regalo o productos a un precio irresistible. Sin embargo, en esta ocasión el método de fraude cambia bastante.
El falso problema con la cuenta de Amazon
En esta ocasión, el SMS que supuestamente nos llega de Amazon nos advierte de que han detectado un problema con la información de nuestra cuenta de la tienda: «Hemos detectado un problema con la información de su cuenta. Verifique que la información sea correcta«. Y, para comprobar que todo está en orden, nos pedirán en ese mismo mensaje de texto que confirmemos una serie de datos personales.
Incluso, nos dan una serie de pasos para que nos creamos más todavía de que realmente han encontrado un problema en la cuenta de Amazon. Sin embargo, es todo lo contrario. Con este método lo que intentan es conseguir los datos importantes de esta con el fin de controlar la cuenta.
Aunque no abras el mensaje en cuestión y, ni mucho menos, hagas clic en uno de sus enlaces, no estaría de más que pudieras compartir online lo que te ha ocurrido. Por ejemplo, es recomendable que hagas una captura de pantalla de la notificación que hayas recibido del mensaje y que luego la compartas en tus redes sociales con la intención de que otras personas estén en alerta.
Para que tu mensaje llegue a más s, pon etiquetas que sean adecuadas y tampoco estaría de más que mencionases el perfil oficial de Amazon. Cualquier tipo de apoyo que pueda llevar a que tu publicación acabe alertando a más s será algo muy bienvenido. Al fin y al cabo, eso indicará que es posible que hayas ayudado a algunas personas a que eviten una estafa con la que habrían perdido su cuenta y posiblemente mucho más. El trabajo colaborativo para defenderse de estas estafas es fundamental.
Consejos de Amazon
Estos son los consejos que desde la propia compañía ofrecen a sus clientes para que nunca caigan en estafas:
- No envíes dinero en efectivo, por transferencia bancaria, a través de Western Union, PayPal, MoneyGram u otros medios, incluido Amazon Pay, a un vendedor que afirme que Amazon o Amazon Pay garantizará la transacción, reembolsará el importe si no estás satisfecho con la compra o retendrá el importe en depósito.
- No realices ningún pago para reclamar el importe de un sorteo o premio, o ante la promesa de que recibirás una suma elevada de dinero.
- No realices ningún pago si te «garantizan» una tarjeta de crédito o préstamo.
- No respondas a ninguna oferta por Internet o por teléfono si no estás seguro de su fiabilidad.
- No realices ningún pago a alguien que no conozcas o cuya identidad no puedas comprobar.
Tienes que tener muy claras cuáles son las cosas que nunca debes hacer, ya que el Amazon legítimo nunca te lo pediría.